Ir al contenido principal
‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎

La explotación de lo conocido y exitoso adaptado a valores actuales │ Jungle Cruise (2021)

Algunas de las últimas películas supuestamente dirigidas para toda la familia parecen haber omitido la esencia del género, convirtiéndose en pesadas historias infantilizadas que dejan de lado al público adulto, como es el caso de Dolittle (Stephen Gaghan, 2020), Enola Holmes (Harry Bradbeer, 2020), The Christmas Chronicles: Part Two ( Chris Columbus, 2020) o las dos entregas de Maleficent (Robert Stromberg, 2014; Joachim Rønning, 2019). Sin embargo, sobre ese lodazal se extiende un puente de muy buenas, e incluso sobresalientes, películas familiares que cumplen con su propósito de entretener a la familia al completo aportando también, en algunos casos, aprendizajes de gran valor.

En ese último grupo ubicamos Jungle Cruise, a pesar de no estar no recomendada para menores de 12 años. Una película de acción y aventuras ambientada en 1916 y protagonizada por un trío fabuloso (Dwayne Johnson, Emily Blunt y Jack Whitehall) cuya química y capacidad interpretativa logran el disfrute de cada segundo que salen en escena. A sus personajes se opone una fuerza proveniente de la misma Alemania encarnada por Jesse Plemons, quien, junto a los protagonistas, se internará en la aventura que aguarda en el interior de la jungla. Además, cabe resaltar la introducción de otros personajes realmente sorprendentes de origen hispano e interpretados por actores españoles más que conocidos en nuestro país como Dani Rovira y Quim Gutiérrez y por Edgar Ramírez, uno de los actores venezolanos más reconocidos mundialmente.

Todo este reparto hace que la historia se desarrolle con la suficiente soltura como para no sufrir viendo extrañas interpretaciones ni deslucidas escenas de acción, destacando la primera de todas que presenta la película. Asimismo, la cinta se mueve por varios temas actuales cuya visibilidad se agradece y que actualiza los valores que la factoría Disney parecía obviar.

Después de muchos años, al fin hacen una película familiar de aventuras divertida, con personajes carismáticos, con humor tonto pero gracioso y con una historia interesante que guarda alguna que otra sorpresa inesperada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cine deconstruido en "Escape" (2024) │ Zona Spoiler

Sección del blog en la que doy mi opinión sobre algunas escenas, personajes o situaciones de películas y/o que tengan que ver con el universo cinematográfico. Por supuesto estas entradas contienen  SPOILERS   (información que puede destripar una película en el caso de que no la hayas visto) así que sugiero haber visto la película antes de leer nada de esta sección, la cual puede incluir información sobre el final o detalles importantes que serían convenientes no conocer antes de verla. Escape es una película que se mueve entre el drama y la comedia de una manera tan original y atrevida que podría considerarse macabra o incluso estúpida si esto no fuera parte principal del mensaje que se pretende transmitir. Sus cambios constantes de ambiente emocional desestabilizan al espectador, al igual que se siente desestabilizado su protagonista. El mayor exponente de esta situación es la escena de la cárcel entre los personajes de Mario Casas y Albert Pla: tumbados, cada uno en su cama,...

Gerald, el león marino de "Buscando a Dory" (2016) - Zona Spoiler

Comienzo esta sección del blog en la que daré mi opinión sobre algunas escenas, personajes o situaciones de películas y que tengan que ver con el universo cinematográfico. Por supuesto estas entradas contienen spoilers (información que puede destripar una película en el caso de que no la hayas visto) así que sugiero haber visto la película antes de leer nada de esta sección, la cual puede incluir información sobre el final o detalles importantes que serían convenientes no conocer antes de verla (perdón por la redundancia pero necesito recalcarlo).  Una vez avisados, comencemos: Buscando a Dory es una película infantil que los adultos también pueden disfrutar, y tales películas suelen tener un mensaje, en este caso: "sigue nadando", no te rindas, sigue intentándolo, lo conseguirás... A lo largo del largometraje encontramos a varios personajes con problemas y que nos demuestran el eslogan de la película, como es el caso de Nemo con su pequeña aleta, cuya ...

Películas más esperadas 2025

Ha sido un 2024 espectacular en cuanto a cine se refiere. Y viene un 2025 con varias películas que prometen sorprendernos y hacernos disfrutar de cine en una sala, como merece ser visto. Como dijimos el año pasado, es cierto que no hay tiempo suficiente para disfrutar de todo, pero eso quiere decir que siempre tendremos películas esperando a ser disfrutadas. Justo eso vamos a hacer aquí, una lista lo suficientemente extensa y variada para poder elegir películas durante todo este año. Esta lista está formada por 77  películas que tienen previsto su estreno en España en 2025, pudiendo haber algunas que ya se hayan estrenado en otros países el pasado año y algunas se estrenen en 2026 en España pero tengan su estreno oficial en 2025 en otros países. Además, los comentarios que acompañan a cada película van a llevar la mínima información posible respecto a su trama porque una de las premisas de este blog es acercarnos al cine desde el casi total desconocimiento para evitar grandes expec...