Ir al contenido principal
‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎

El reflejo de la naturaleza humana │ Eternals (2021)

Desde Avengers Endgame, sin contar las últimas de Spider-man, las decepciones ante las nuevas producciones de Marvel se siguen una tras otra. Desde las series hasta las películas, como Black Widow (Cate Shortland, 2021) o Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos (Destin Daniel Cretton, 2021), todas repiten la misma fórmula que empezó a utilizarse cuando el UCM surgió. Sin embargo, después de tal cantidad de películas creadas bajo dicho patrón, los espectadores buscamos una reinvención: algo más de diversidad en un género de superhéroes que no parece evolucionar.

Esto ha sido así hasta la llegada de Eternals (Chloé Zhao, 2021), una de las mejores películas de esta nueva fase de Marvel y, posiblemente, de las que mejor cuida sus elementos narrativos y visuales de todo el UCM. Esta cinta supone un aire fresco ante la gran cantidad de películas de Marvel que parecen ser duplicados de otras películas de su mismo universo.

Para empezar, la cinta nos presenta a más de diez nuevos personajes, justificación suficiente para su duración y aun así le hubiera hecho falta algo más de metraje para explorar y profundizar en los deseos y motivaciones de cada uno de ellos, aunque también hay varios minutos que podrían haberse eliminado del montaje final, pero todavía nos encontramos en un UCM que le cuesta renegar y distanciarse de sus raíces y que está empezando a cambiar. A pesar de ello, la presentación de los Eternos ha sido muy acertada, incluyendo flashbacks que aportan ritmo a la trama y, sobre todo, conocimiento al espectador, no como ocurre en otras producciones de la casa.

Otro punto a favor es la intención comunicativa de la cinta, pues es un canto hacia la humanidad, hacia sus bondades y también hacia su crueldad y decepciones. Esta cuestión es interesante al estar la película protagonizada por seres antropomorfos, pero no humanos, como ocurre en cierto modo en Anomalisa (Charlie Kaufman y Duke Johnson, 2015), una película creada mediante stop-motion que representa las emociones y la vida humana de una manera más realista que muchas películas de acción real.

Volviendo a Eternals, es necesario destacar la fotografía y las pausas que se toma la cinta. Ambas se agradecen en un género que suele explotar todo aquello que funciona hasta romperlo y que deja la innovación a un lado, como es el caso de la gran mayoría de películas de Marvel y de Zack Snyder, aunque estas últimas nunca llegaron realmente a funcionar a pesar de tener un fiel séquito de fans.

Eternals puede representar el inicio de la renovación del género y el comienzo de nuevas películas que se atrevan a probar a tocar otros géneros y otras perspectivas en cuanto a dirección y producción. Esperemos que así sea.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cine deconstruido en "Escape" (2024) │ Zona Spoiler

Sección del blog en la que doy mi opinión sobre algunas escenas, personajes o situaciones de películas y/o que tengan que ver con el universo cinematográfico. Por supuesto estas entradas contienen  SPOILERS   (información que puede destripar una película en el caso de que no la hayas visto) así que sugiero haber visto la película antes de leer nada de esta sección, la cual puede incluir información sobre el final o detalles importantes que serían convenientes no conocer antes de verla. Escape es una película que se mueve entre el drama y la comedia de una manera tan original y atrevida que podría considerarse macabra o incluso estúpida si esto no fuera parte principal del mensaje que se pretende transmitir. Sus cambios constantes de ambiente emocional desestabilizan al espectador, al igual que se siente desestabilizado su protagonista. El mayor exponente de esta situación es la escena de la cárcel entre los personajes de Mario Casas y Albert Pla: tumbados, cada uno en su cama,...

Gerald, el león marino de "Buscando a Dory" (2016) - Zona Spoiler

Comienzo esta sección del blog en la que daré mi opinión sobre algunas escenas, personajes o situaciones de películas y que tengan que ver con el universo cinematográfico. Por supuesto estas entradas contienen spoilers (información que puede destripar una película en el caso de que no la hayas visto) así que sugiero haber visto la película antes de leer nada de esta sección, la cual puede incluir información sobre el final o detalles importantes que serían convenientes no conocer antes de verla (perdón por la redundancia pero necesito recalcarlo).  Una vez avisados, comencemos: Buscando a Dory es una película infantil que los adultos también pueden disfrutar, y tales películas suelen tener un mensaje, en este caso: "sigue nadando", no te rindas, sigue intentándolo, lo conseguirás... A lo largo del largometraje encontramos a varios personajes con problemas y que nos demuestran el eslogan de la película, como es el caso de Nemo con su pequeña aleta, cuya ...

Películas más esperadas 2025

Ha sido un 2024 espectacular en cuanto a cine se refiere. Y viene un 2025 con varias películas que prometen sorprendernos y hacernos disfrutar de cine en una sala, como merece ser visto. Como dijimos el año pasado, es cierto que no hay tiempo suficiente para disfrutar de todo, pero eso quiere decir que siempre tendremos películas esperando a ser disfrutadas. Justo eso vamos a hacer aquí, una lista lo suficientemente extensa y variada para poder elegir películas durante todo este año. Esta lista está formada por 77  películas que tienen previsto su estreno en España en 2025, pudiendo haber algunas que ya se hayan estrenado en otros países el pasado año y algunas se estrenen en 2026 en España pero tengan su estreno oficial en 2025 en otros países. Además, los comentarios que acompañan a cada película van a llevar la mínima información posible respecto a su trama porque una de las premisas de este blog es acercarnos al cine desde el casi total desconocimiento para evitar grandes expec...