Ir al contenido principal
‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎

Dioses de Egipto (Gods of Egypt)

Amigos en una casa dispuestos a ver una película y eligen la equivocada, eso me pasó con Dioses de Egipto. Jamie Lannister (Nikolaj Coster-Waldau) y Leónidas (Gerald Butler) juntos en una película presentada en su trailer como una de las grandes sorpresas del verano, sin embargo, no fue así.

Las películas del género fantástico y aventuras suelen ser historias ingeniosas y divertidas que cualquier persona puede disfrutar, como es el caso de La Historia Interminable (1984), un claro ejemplo de película para todas las edades y que cualquier persona puede entender y no llega a aburrir. Otra película de este estilo y más cercana a nuestra época es Adèle y el misterio de la momia (2010), cuya historia e intriga mantiene al público pegado a la pantalla. Cuando las películas están bien llevadas se pueden lograr verdaderas obras maestras que llegan a impresionar.

Un reparto de lujo integrado por los dos principales protagonistas, Nikolaj y Gerald Butler, junto a un chico cuya actuación se puede considerar aceptable (Brenton Thwaites) y Geoffrey Rush (conocido por interpretar a Barbosa en Piratas del Caribe y al logopeda Lionel Logue en El discurso del rey) en el papel de Ra. A esto le añadimos una historia de dioses egipcios que luchan contra monstruos y tenemos ya el blockbuster del verano, pero, a pesar de todo, la película no llega ni a la suela de lo que en un principio parece prometer.

El apartado visual, bonito en cuanto a colorido pero muy falso en cuanto a efectos visuales, no logra que se produzca el pacto ficcional característico de las películas que suelen triunfar entre el público, es decir, no aceptamos lo que vemos a pesar de que otras películas anteriormente mencionadas, y también ficticias, las aceptamos y nos involucramos en ella, sin embargo, esta situación no llega a ocurrir del todo en Dioses de Egipto.

La razón de darle una puntuación de 5 sobre 10 es debido a la nostalgia. Me recordaba mucho a las películas que veía de pequeño en las que un personaje se embarcaba en una aventura en busca de un tesoro escondido en alguna isla o reino inventado (típicas películas que solían retransmitir en televisión). Este largometraje es una de esas películas que cuando tienes una edad temprana puedes disfrutarla sin problema pero cuando un adolescente o adulto la ve, no le llega a interesar (situación que también me ocurrió con Percy Jackson y el mar de los monstruos).

Debo decir que hacia la mitad de la película dejé de prestar atención, mientras mis otros amigos continuaban viéndola, pero cuando la retomé otra vez a los pocos minutos podía saber perfectamente lo que había ocurrido en ese espacio de tiempo, esto supongo que es debido a la simplicidad de una historia que te muestra cada detalle en cada momento y no deja al público pensar pues ya estás viendo y escuchando en pantalla todo lo que necesitas saber para no perderte en el transcurso de la película.

Aunque no todo son malas noticias, como ya he dicho, me recuerda a mi infancia y, por lo tanto, no la considero una película mala para los niños que quieran verla (además, es para mayores de siete años, edad en la que suelen descubrir este tipo de género). En definitiva, un largometraje divertido para niños, aburrido para adultos.

Ficha y Banda Sonora

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cine deconstruido en "Escape" (2024) │ Zona Spoiler

Sección del blog en la que doy mi opinión sobre algunas escenas, personajes o situaciones de películas y/o que tengan que ver con el universo cinematográfico. Por supuesto estas entradas contienen  SPOILERS   (información que puede destripar una película en el caso de que no la hayas visto) así que sugiero haber visto la película antes de leer nada de esta sección, la cual puede incluir información sobre el final o detalles importantes que serían convenientes no conocer antes de verla. Escape es una película que se mueve entre el drama y la comedia de una manera tan original y atrevida que podría considerarse macabra o incluso estúpida si esto no fuera parte principal del mensaje que se pretende transmitir. Sus cambios constantes de ambiente emocional desestabilizan al espectador, al igual que se siente desestabilizado su protagonista. El mayor exponente de esta situación es la escena de la cárcel entre los personajes de Mario Casas y Albert Pla: tumbados, cada uno en su cama,...

Gerald, el león marino de "Buscando a Dory" (2016) - Zona Spoiler

Comienzo esta sección del blog en la que daré mi opinión sobre algunas escenas, personajes o situaciones de películas y que tengan que ver con el universo cinematográfico. Por supuesto estas entradas contienen spoilers (información que puede destripar una película en el caso de que no la hayas visto) así que sugiero haber visto la película antes de leer nada de esta sección, la cual puede incluir información sobre el final o detalles importantes que serían convenientes no conocer antes de verla (perdón por la redundancia pero necesito recalcarlo).  Una vez avisados, comencemos: Buscando a Dory es una película infantil que los adultos también pueden disfrutar, y tales películas suelen tener un mensaje, en este caso: "sigue nadando", no te rindas, sigue intentándolo, lo conseguirás... A lo largo del largometraje encontramos a varios personajes con problemas y que nos demuestran el eslogan de la película, como es el caso de Nemo con su pequeña aleta, cuya ...

Películas más esperadas 2025

Ha sido un 2024 espectacular en cuanto a cine se refiere. Y viene un 2025 con varias películas que prometen sorprendernos y hacernos disfrutar de cine en una sala, como merece ser visto. Como dijimos el año pasado, es cierto que no hay tiempo suficiente para disfrutar de todo, pero eso quiere decir que siempre tendremos películas esperando a ser disfrutadas. Justo eso vamos a hacer aquí, una lista lo suficientemente extensa y variada para poder elegir películas durante todo este año. Esta lista está formada por 77  películas que tienen previsto su estreno en España en 2025, pudiendo haber algunas que ya se hayan estrenado en otros países el pasado año y algunas se estrenen en 2026 en España pero tengan su estreno oficial en 2025 en otros países. Además, los comentarios que acompañan a cada película van a llevar la mínima información posible respecto a su trama porque una de las premisas de este blog es acercarnos al cine desde el casi total desconocimiento para evitar grandes expec...