Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024
‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎

¿Reír o llorar? El peso de vivir │ Escape (2024)

Martin Scorsese conoció a Rodrigo Cortés en España. Scorsese había visto todas sus películas y ya sabía que Rodrigo era un gran admirador de su trabajo. Le dijo que le enviara el montaje de Love Gets a Room (2021) en cuanto pudiese. Dicho y hecho. La vio y se enamoró. Le pidió a Rodrigo que le enviara el próximo guion que tuviera entre manos, pero Rodrigo no lo hizo hasta que le llegó un mensaje de la oficina de Scorsese preguntando por dicho guion. Rodrigo le envió el guion de Escape . Le entusiasmó y esto hizo preguntarse a Scorsese lo mucho que le costaría hacer una película así. Y de esta manera, Martin entró como productor en la nueva película de Rodrigo Cortés, cuya última cinta ( Love Gets A Room , 2021) fue un regalo inmenso para los fans del cine y de los musicales. También nos ha regalado varias joyas más, como Red Lights (2012), Buried (2010) y Concursante (2007), así como la no tan mayúscula pero interesante Down a Dark Hall (2018). Tres años más tarde vuelve con Escape ...

Cine deconstruido en "Escape" (2024) │ Zona Spoiler

Sección del blog en la que doy mi opinión sobre algunas escenas, personajes o situaciones de películas y/o que tengan que ver con el universo cinematográfico. Por supuesto estas entradas contienen  SPOILERS   (información que puede destripar una película en el caso de que no la hayas visto) así que sugiero haber visto la película antes de leer nada de esta sección, la cual puede incluir información sobre el final o detalles importantes que serían convenientes no conocer antes de verla. Escape es una película que se mueve entre el drama y la comedia de una manera tan original y atrevida que podría considerarse macabra o incluso estúpida si esto no fuera parte principal del mensaje que se pretende transmitir. Sus cambios constantes de ambiente emocional desestabilizan al espectador, al igual que se siente desestabilizado su protagonista. El mayor exponente de esta situación es la escena de la cárcel entre los personajes de Mario Casas y Albert Pla: tumbados, cada uno en su cama,...

Destruir a los infiltrados │ Joker: Folie à Deux (2024)

Joker (2019) fue una película rompedora. Su mensaje sobre la salud mental va cobrando una temática social hasta que acaba por alcanzar una profunda e interesante reflexión política a la par que social. Al acabar, la audiencia interpreta estos mensajes y reflexiones y, en vez de mirar más allá, algunas personas defienden el mensaje conservador y nacionalista que aparentemente ofrece la cinta, sin pensar que el mensaje real (y no tan oculto) es todo lo contrario. Ante esta ola de seguidores de extrema derecha que ven en Joker una confirmación de que su ideología es más que correcta, Todd Phillips nos trae su secuela, una profundización en la mente enferma de su protagonista y en las consecuencias tanto de sus acciones e ideología como de las personas que lo alzan como referente. Un reflejo de la sociedad actual conservadora que acepta como líderes y como modelos ejemplares a personas que no deberían serlo, interpretando sus acciones de manera muy distinta a lo que de verdad son, alejándo...

Llegar a la fiesta cuando están recogiendo │ Beetlejuice Beetlejuice (2024)

No fui fan de Beetlejuice (1988) cuando la vi por primera vez hace unos años. Tampoco consiguió enamorarme la segunda vez, hace unos meses. Tampoco el musical de Broadway me encandiló, a pesar del papel espectacular que hizo Alex Brightman cada noche y de que algunas canciones tuvieran un toque muy especial e interesante que no terminaron de enamorarme. Ni hablar de la serie de animación que tampoco me entusiasmó de pequeño. Y de este universo beetlejuiciano llegamos a Beetlejuice Beetlejuice (2024), la secuela de esa historia absurda que vuelve todavía más loca y con muchísimo menos sentido. Toda película necesita una historia que la vertebre. Esta película la tiene. Una historia muy simple que, para contarla, hace muchas pausas en su camino que te distraen y desvían de ese supuesto sendero principal, en especial al presentarte numerosos personajes (con su contexto específico) cuya importancia es equivalente a su tiempo en pantalla, casi nulo. Beetlejuice Beetlejuice es una fiesta....