Ir al contenido principal
‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎

The Lord of the Rings: The Fellowship of the Ring (2001)

En 2001 comenzó la primera parte de una aventura épica que a día de hoy sigue presente en la cultura mundial: la trilogía de El Señor de los Anillos. El mundo de Tolkien cobró vida de la mano de uno de los directores que marcó un antes y después en el cine y en la vida de muchas personas. Sin embargo, en 2012 pareció tropezar con la trilogía de El Hobbit, según opinan algunas personas cercanas a mi, aunque mi juicio difiere al respecto.

En esta primera película se empieza a explicar el origen de todo y se nos presentan a los personajes que nos acompañarán en nuestro corazones durante el resto de nuestras vidas. La trama comienza en Hobbiton, el hogar de los hobbits donde el espectador se siente como en casa cada vez que su original melodía se entona, y tras presentarse el pasado y presente del Anillo Único, protagonista esencial de esta trilogía, empieza la aventura de Frodo en búsqueda de la destrucción del anillo para acabar con el mal que asola a la Tierra Media.

El dinamismo, la progresión y la originalidad de la historia permite introducirnos en un mundo desconocido lleno de peligros y poderes extraños que poco a poco iremos conociendo a lo largo de la trilogía, siendo esta película un genial comienzo para querer saber más de ella, completándose de manera magistral con una banda sonora que nos hace viajar y nos ayuda a reconocer los distintos momentos, personajes y sentimientos a lo largo de la aventura de Frodo y del Anillo Único.

Esta cinta es ya reconocida como una película de culto y un gran clásico pues introdujo a muchas personas al género fantástico y a caer rendidos ante él; hito histórico del cine de aventuras y fantasía que nos hace vivirla con emoción como si volviéramos a ser niños que ven por primera vez La Historia Interminablesi hacemos una semejanza de sensaciones al ver una película con tanta carga de fantasía.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cine deconstruido en "Escape" (2024) │ Zona Spoiler

Sección del blog en la que doy mi opinión sobre algunas escenas, personajes o situaciones de películas y/o que tengan que ver con el universo cinematográfico. Por supuesto estas entradas contienen  SPOILERS   (información que puede destripar una película en el caso de que no la hayas visto) así que sugiero haber visto la película antes de leer nada de esta sección, la cual puede incluir información sobre el final o detalles importantes que serían convenientes no conocer antes de verla. Escape es una película que se mueve entre el drama y la comedia de una manera tan original y atrevida que podría considerarse macabra o incluso estúpida si esto no fuera parte principal del mensaje que se pretende transmitir. Sus cambios constantes de ambiente emocional desestabilizan al espectador, al igual que se siente desestabilizado su protagonista. El mayor exponente de esta situación es la escena de la cárcel entre los personajes de Mario Casas y Albert Pla: tumbados, cada uno en su cama,...

Gerald, el león marino de "Buscando a Dory" (2016) - Zona Spoiler

Comienzo esta sección del blog en la que daré mi opinión sobre algunas escenas, personajes o situaciones de películas y que tengan que ver con el universo cinematográfico. Por supuesto estas entradas contienen spoilers (información que puede destripar una película en el caso de que no la hayas visto) así que sugiero haber visto la película antes de leer nada de esta sección, la cual puede incluir información sobre el final o detalles importantes que serían convenientes no conocer antes de verla (perdón por la redundancia pero necesito recalcarlo).  Una vez avisados, comencemos: Buscando a Dory es una película infantil que los adultos también pueden disfrutar, y tales películas suelen tener un mensaje, en este caso: "sigue nadando", no te rindas, sigue intentándolo, lo conseguirás... A lo largo del largometraje encontramos a varios personajes con problemas y que nos demuestran el eslogan de la película, como es el caso de Nemo con su pequeña aleta, cuya ...

Películas más esperadas 2025

Ha sido un 2024 espectacular en cuanto a cine se refiere. Y viene un 2025 con varias películas que prometen sorprendernos y hacernos disfrutar de cine en una sala, como merece ser visto. Como dijimos el año pasado, es cierto que no hay tiempo suficiente para disfrutar de todo, pero eso quiere decir que siempre tendremos películas esperando a ser disfrutadas. Justo eso vamos a hacer aquí, una lista lo suficientemente extensa y variada para poder elegir películas durante todo este año. Esta lista está formada por 77  películas que tienen previsto su estreno en España en 2025, pudiendo haber algunas que ya se hayan estrenado en otros países el pasado año y algunas se estrenen en 2026 en España pero tengan su estreno oficial en 2025 en otros países. Además, los comentarios que acompañan a cada película van a llevar la mínima información posible respecto a su trama porque una de las premisas de este blog es acercarnos al cine desde el casi total desconocimiento para evitar grandes expec...