Ir al contenido principal
‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎

Feminismo e interpretaciones erróneas │ Strange Darling (2024)

Llevamos muchos años luchando por la igualdad entre hombres y mujeres. El movimiento feminista busca conseguir ese objetivo y, donde y cuando se alcance, mantenerlo en el tiempo. Sin embargo, muchas voces distintas se sienten con la potestad necesaria de opinar sobre el feminismo. Algunas voces tienen merecida esa potestad, otras no y deberían sólo escuchar y aprender. De manera resumida, podemos encontrar dos extremos: quien reniega del feminismo, diciendo que no es necesario, que ya existe igualdad y que es una excusa para quitarles derechos a los hombres; y quien no sólo defiende el feminismo, sino que sobrepasa el límite de la igualdad para defender otra desigualdad como el hembrismo.

En este contexto difuso se enmarca Strange Darling, una cinta de suspense que al principio no ofrece nada nuevo ni interesante, pero que poco a poco va exhibiendo sus temas y reflexiones, tan necesarios como controvertidos. Entre sus defensores y detractores podremos encontrar todo el abanico de istas (machistas, hembristas y feministas) porque su mensaje principal, a pesar de ser muy claro, corre el riesgo de sufrir interpretaciones erróneas debido a no pensar más allá de lo que la película muestra, del mismo modo que ocurrió con Joker (2019).


Todo arte lleva a la reflexión, incluso cuando el arte que se crea tiene como objetivo el puro entretenimiento. Toda reflexión guarda un peligro, pues interpretamos los mensajes de acuerdo a nuestros valores y a nuestra ideología, intentando hacerlos encajar en ella incluso cuando no es la pieza del puzle correcta. La reflexión más poderosa es la que se hace en grupo; aquella que permite escuchar otras opiniones y oponerlas a las nuestras para construir nuevas reflexiones e interpretaciones y aumentar nuestra visión de la realidad en diversos ámbitos (social, político, económico, etc.). Cuando se ha hecho esto, cuando se ha conversado con personas con ideas distintas a las nuestras desde la empatía y la comprensión, es posible que, con el tiempo, de manera individual, podamos ver mucho más allá del mensaje o reflexión que más se adecue a nuestra visión y poder así disfrutar de la vasta y rica realidad que nos rodea, pudiendo pensar de manera más justa y pudiendo tomar decisiones cada vez más adecuadas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cine deconstruido en "Escape" (2024) │ Zona Spoiler

Sección del blog en la que doy mi opinión sobre algunas escenas, personajes o situaciones de películas y/o que tengan que ver con el universo cinematográfico. Por supuesto estas entradas contienen  SPOILERS   (información que puede destripar una película en el caso de que no la hayas visto) así que sugiero haber visto la película antes de leer nada de esta sección, la cual puede incluir información sobre el final o detalles importantes que serían convenientes no conocer antes de verla. Escape es una película que se mueve entre el drama y la comedia de una manera tan original y atrevida que podría considerarse macabra o incluso estúpida si esto no fuera parte principal del mensaje que se pretende transmitir. Sus cambios constantes de ambiente emocional desestabilizan al espectador, al igual que se siente desestabilizado su protagonista. El mayor exponente de esta situación es la escena de la cárcel entre los personajes de Mario Casas y Albert Pla: tumbados, cada uno en su cama,...

Gerald, el león marino de "Buscando a Dory" (2016) - Zona Spoiler

Comienzo esta sección del blog en la que daré mi opinión sobre algunas escenas, personajes o situaciones de películas y que tengan que ver con el universo cinematográfico. Por supuesto estas entradas contienen spoilers (información que puede destripar una película en el caso de que no la hayas visto) así que sugiero haber visto la película antes de leer nada de esta sección, la cual puede incluir información sobre el final o detalles importantes que serían convenientes no conocer antes de verla (perdón por la redundancia pero necesito recalcarlo).  Una vez avisados, comencemos: Buscando a Dory es una película infantil que los adultos también pueden disfrutar, y tales películas suelen tener un mensaje, en este caso: "sigue nadando", no te rindas, sigue intentándolo, lo conseguirás... A lo largo del largometraje encontramos a varios personajes con problemas y que nos demuestran el eslogan de la película, como es el caso de Nemo con su pequeña aleta, cuya ...

Películas más esperadas 2025

Ha sido un 2024 espectacular en cuanto a cine se refiere. Y viene un 2025 con varias películas que prometen sorprendernos y hacernos disfrutar de cine en una sala, como merece ser visto. Como dijimos el año pasado, es cierto que no hay tiempo suficiente para disfrutar de todo, pero eso quiere decir que siempre tendremos películas esperando a ser disfrutadas. Justo eso vamos a hacer aquí, una lista lo suficientemente extensa y variada para poder elegir películas durante todo este año. Esta lista está formada por 77  películas que tienen previsto su estreno en España en 2025, pudiendo haber algunas que ya se hayan estrenado en otros países el pasado año y algunas se estrenen en 2026 en España pero tengan su estreno oficial en 2025 en otros países. Además, los comentarios que acompañan a cada película van a llevar la mínima información posible respecto a su trama porque una de las premisas de este blog es acercarnos al cine desde el casi total desconocimiento para evitar grandes expec...