Ir al contenido principal
‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎

Un retrato intimista ante un juego de expectativas │ Avatar (2009)

Acostumbrados a blockbusters de acción sin ton ni son, nos extraña ver una película como Avatar, cuyo mensaje ecológico impregna toda la cinta y se erige como el único tema importante que actúa como hilo conductor. Debido a ello, Avatar no debe verse como una película más, si no como una reflexión íntima de nuestra relación con el medioambiente y de nuestra conexión ancestral original con la madre naturaleza.

Por tanto, no nos encontramos únicamente ante una simple película visualmente espectacular, si no ante un retrato profundo del desequilibrado papel de la humanidad en el medio y, por ello, la cinta se vive intimista, cercana y personal, a pesar de ser una enorme producción audiovisual con uno de los mejores efectos digitales de su época y que a día de hoy todavía asombran.

Ambos apartados (el visual y el narrativo) se tornan contradictorios, pues al verla en el cine se disfruta esa calidad gráfica de los efectos digitales, pero decepciona su parte narrativa, que debe hacer uso de escenas lentas y aparentemente infantiles que recorren los distintos escenarios de Pandora para otorgarle a la naturaleza la importancia que merece. Sin embargo, al verla en la televisión del salón de casa, conectas mejor con su mensaje, pues las expectativas visuales decrecen y solo importa el fondo, convirtiéndose así en un mensaje muy íntimo entre el yo y la naturaleza y nuestro papel en ella.

Estas dos experiencias no son excluyentes, si no complementarias y permiten hablar del papel que juega las expectativas cuando nos acercamos a una sala de cine, en la que generalmente buscamos divertirnos o empatizar con sus personajes. Dependiendo de tu estado emocional y de las circunstancias que te rodeen, vivirás el momento de ver una película de una manera u otra y ello afectará a tu opinión global de la cinta. De Avatar se esperaba "algo" que no llegó a concebirse en la mente de muchas personas que la vieron en su estreno, pero una vez vista, puedes volver a acercarte a ella mirándola de otra manera y, esta vez sí, disfrutándola.

Avatar está repleta de magia que necesita de un espectador concienciado con su medio para poder ser observada. Si conectas con su mensaje, conectas con el resto de la película, pues es vital entrar en el mundo que cualquier historia ofrece para atender a sus numerosos detalles.

Sabemos de sobra que visualmente es espectacular, pero cabe resaltar el uso del color en varias escenas nocturnas (tanto en aquellas más lentas como en las de acción) y la suave interacción entre un personaje creado digitalmente y un humano, haciendo a los Na'vi (los seres azules) reales en la cabeza de los espectadores.

De lo que no se habla tanto es de su potente mensaje, que claramente insta a incorporar un estilo de vida vegano a nuestro quehacer diario. El veganismo no solo se refiere a no consumir ningún producto de origen animal, sino a actuar con responsabilidad y respeto hacia la naturaleza y sus habitantes, evitando el dolor y la muerte de otros seres en todo momento y evitando adquirir productos de empresas que causen desastres ecológicos y medioambientales y realicen pruebas con animales.

Además, la cinta también habla de la diversidad, de que todos somos uno y todos venimos del mismo lugar, sean cuales sean nuestras diferencias físicas, culturales, lingüísticas, geográficas o sociales, y por tanto debemos apoyarnos entre nosotros para avanzar hacia un futuro igualitario en sintonía con el medio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cine deconstruido en "Escape" (2024) │ Zona Spoiler

Sección del blog en la que doy mi opinión sobre algunas escenas, personajes o situaciones de películas y/o que tengan que ver con el universo cinematográfico. Por supuesto estas entradas contienen  SPOILERS   (información que puede destripar una película en el caso de que no la hayas visto) así que sugiero haber visto la película antes de leer nada de esta sección, la cual puede incluir información sobre el final o detalles importantes que serían convenientes no conocer antes de verla. Escape es una película que se mueve entre el drama y la comedia de una manera tan original y atrevida que podría considerarse macabra o incluso estúpida si esto no fuera parte principal del mensaje que se pretende transmitir. Sus cambios constantes de ambiente emocional desestabilizan al espectador, al igual que se siente desestabilizado su protagonista. El mayor exponente de esta situación es la escena de la cárcel entre los personajes de Mario Casas y Albert Pla: tumbados, cada uno en su cama,...

Gerald, el león marino de "Buscando a Dory" (2016) - Zona Spoiler

Comienzo esta sección del blog en la que daré mi opinión sobre algunas escenas, personajes o situaciones de películas y que tengan que ver con el universo cinematográfico. Por supuesto estas entradas contienen spoilers (información que puede destripar una película en el caso de que no la hayas visto) así que sugiero haber visto la película antes de leer nada de esta sección, la cual puede incluir información sobre el final o detalles importantes que serían convenientes no conocer antes de verla (perdón por la redundancia pero necesito recalcarlo).  Una vez avisados, comencemos: Buscando a Dory es una película infantil que los adultos también pueden disfrutar, y tales películas suelen tener un mensaje, en este caso: "sigue nadando", no te rindas, sigue intentándolo, lo conseguirás... A lo largo del largometraje encontramos a varios personajes con problemas y que nos demuestran el eslogan de la película, como es el caso de Nemo con su pequeña aleta, cuya ...

Películas más esperadas 2025

Ha sido un 2024 espectacular en cuanto a cine se refiere. Y viene un 2025 con varias películas que prometen sorprendernos y hacernos disfrutar de cine en una sala, como merece ser visto. Como dijimos el año pasado, es cierto que no hay tiempo suficiente para disfrutar de todo, pero eso quiere decir que siempre tendremos películas esperando a ser disfrutadas. Justo eso vamos a hacer aquí, una lista lo suficientemente extensa y variada para poder elegir películas durante todo este año. Esta lista está formada por 77  películas que tienen previsto su estreno en España en 2025, pudiendo haber algunas que ya se hayan estrenado en otros países el pasado año y algunas se estrenen en 2026 en España pero tengan su estreno oficial en 2025 en otros países. Además, los comentarios que acompañan a cada película van a llevar la mínima información posible respecto a su trama porque una de las premisas de este blog es acercarnos al cine desde el casi total desconocimiento para evitar grandes expec...