Ir al contenido principal
‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎

¿Y si las sectas llevan razón? │ Cosmic Dawn (2022)

Su misterioso póster y su inspirador título puede atraer el interés de aquella persona que se encuentra buscando qué ver en una noche aburrida. Si ese contexto sin expectativas fuera el caso del espectador de esta cinta, seguramente disfrute de su peculiar historia y de los sorprendentes recursos visuales (de naturaleza cósmica, con un agradable uso de la purpurina en alguno de ellos) que plantea en ciertos momentos selectos y que se convierten en los instantes en que la película brilla con más intensidad, de manera que durante su desarrollo saltamos de la irrealidad de dichas escenas a la realidad dudosa e inquieta ante todo lo que nos rodea.

A lo largo de la película se muestran ciertos mensajes que instan a su reflexión tanto por parte del espectador paranoico como del que mantiene los pies en la Tierra. Todo estos mensajes propios de teorías conspiranoicas se mezclan entre sí de una forma peculiar y que no termina de cuajar para formar la película que aquí se nos presenta.

No es mi labor enumerar esas teorías en esta crítica y, si lo hiciera, atenuaría uno de los motivos lúdicos que hace al espectador estar atento de lo que sucede y continuar con el extraño viaje de su protagonista: identificar aquellas teorías sectarias sobre la realidad, pero alejadas de ella, de las que tanto hemos oído hablar. Todos estos mensajes son justificados bajo las frases populares "ver para creer" y "nada es lo que parece".

En este sentido, la cinta también da pie a que el espectador alejado de esas ideas conspiranoicas pueda sentirse reconfortado de alguna manera al ofrecerle una explicación alternativa a todo lo sucedido. Así pues, cada persona, según sus creencias, puede dar un sentido propio a los hechos finales de la película.

El tema central de la cinta, además de ir dirigido a su público objetivo, creyente de estas teorías, y a aquel que muestra incomprensión sobre ellas, también se dirige a aquellas personas que se encuentran en un estado de negación, es decir, aquellas que saben que lo que ven es verdad pero lo niegan porque en su mente racional no lo ven posible. Por tanto, la película forma una representación de todas las posiciones que los espectadores pueden tomar hacia estos temas, mostrando un final que bien puede ser cierto o bien puede estar motivado por otras razones más pequeñas y edibles.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cine deconstruido en "Escape" (2024) │ Zona Spoiler

Sección del blog en la que doy mi opinión sobre algunas escenas, personajes o situaciones de películas y/o que tengan que ver con el universo cinematográfico. Por supuesto estas entradas contienen  SPOILERS   (información que puede destripar una película en el caso de que no la hayas visto) así que sugiero haber visto la película antes de leer nada de esta sección, la cual puede incluir información sobre el final o detalles importantes que serían convenientes no conocer antes de verla. Escape es una película que se mueve entre el drama y la comedia de una manera tan original y atrevida que podría considerarse macabra o incluso estúpida si esto no fuera parte principal del mensaje que se pretende transmitir. Sus cambios constantes de ambiente emocional desestabilizan al espectador, al igual que se siente desestabilizado su protagonista. El mayor exponente de esta situación es la escena de la cárcel entre los personajes de Mario Casas y Albert Pla: tumbados, cada uno en su cama,...

Gerald, el león marino de "Buscando a Dory" (2016) - Zona Spoiler

Comienzo esta sección del blog en la que daré mi opinión sobre algunas escenas, personajes o situaciones de películas y que tengan que ver con el universo cinematográfico. Por supuesto estas entradas contienen spoilers (información que puede destripar una película en el caso de que no la hayas visto) así que sugiero haber visto la película antes de leer nada de esta sección, la cual puede incluir información sobre el final o detalles importantes que serían convenientes no conocer antes de verla (perdón por la redundancia pero necesito recalcarlo).  Una vez avisados, comencemos: Buscando a Dory es una película infantil que los adultos también pueden disfrutar, y tales películas suelen tener un mensaje, en este caso: "sigue nadando", no te rindas, sigue intentándolo, lo conseguirás... A lo largo del largometraje encontramos a varios personajes con problemas y que nos demuestran el eslogan de la película, como es el caso de Nemo con su pequeña aleta, cuya ...

Películas más esperadas 2025

Ha sido un 2024 espectacular en cuanto a cine se refiere. Y viene un 2025 con varias películas que prometen sorprendernos y hacernos disfrutar de cine en una sala, como merece ser visto. Como dijimos el año pasado, es cierto que no hay tiempo suficiente para disfrutar de todo, pero eso quiere decir que siempre tendremos películas esperando a ser disfrutadas. Justo eso vamos a hacer aquí, una lista lo suficientemente extensa y variada para poder elegir películas durante todo este año. Esta lista está formada por 77  películas que tienen previsto su estreno en España en 2025, pudiendo haber algunas que ya se hayan estrenado en otros países el pasado año y algunas se estrenen en 2026 en España pero tengan su estreno oficial en 2025 en otros países. Además, los comentarios que acompañan a cada película van a llevar la mínima información posible respecto a su trama porque una de las premisas de este blog es acercarnos al cine desde el casi total desconocimiento para evitar grandes expec...