Ir al contenido principal
‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎

Una razón para sentir el espectáculo en pantalla grande │ Elvis (2022)

Esta película se ha estrenado con el aparente único fin de llamar a la gente a las salas de cine y es que la experiencia en ellas es muy distinta a la que se puede tener en el salón de una casa. Estamos asistiendo a un espectáculo de música, color, edición, ritmo y talento actoral de unas proporciones sublimes que compone una cinta que cuenta las subidas, bajadas, comienzos y finales del mundialmente conocido Elvis Presley y de su entorno depredador, perjudicial y lucrativo, así como del compasivo, benévolo e inconformista.

Es necesario destacar que esta cinta no se considera musical, aunque el uso del ritmo y de la música se acerca bastante a este género, pues el espectador, desde el momento en que se sienta en la butaca, se haya en un viaje musicalmente histórico que no aterriza hasta el último tercio de la película, en el que el ritmo se ralentiza por razones obvias.

La historia es contada por el general Tom Parker, el mánager de Elvis Presley y supuesto villano según la prensa. La propia vida de Elvis se entremezcla con la visión que Tom Parker tiene sobre su influencia en la carrera y vida de Elvis y esto causa que la película no señale culpables de manera directa, pero sí resalta las actitudes y acciones de algunas personas de su entorno para que el espectador llegue a su propia conclusión, que más que propia viene guiada por la representación que cada actor y actriz hace de su personaje atendiendo al guion.

Una parte de la cinta trata la importancia de la familia, tanto el vínculo que Elvis tiene con sus padres como el vínculo que crea con su mujer y su hija. Estos cuatro vínculos, muy diferenciados entre sí, son el motor de fondo de las decisiones de Elvis en su vida, aunque la película no lo muestre con la importancia suficiente. A estas relaciones cabe añadir la de Elvis con Tom Parker y con sus fans, que poco a poco van difuminando su sensatez y desanclándolo de la realidad. Todo ello aporta diversas reflexiones para cualquier padre, madre o figura de responsabilidad.

Además, la película no solo se dedica a mostrar la vida de Elvis como si fuera un escaparate, también parece querer llegar a la cabeza pensante y crítica del espectador con el fin de que, conociendo la historia pasada, no cometa los mismos errores. En concreto, la película destaca el racismo imperante en una época no muy lejana y que aún persiste en determinados barrios y en mentes enfermas de maldad, egocentrismo y sinrazón. Este racismo, como forma de exclusión, puede extrapolarse a cualquier otro tipo de discriminación que se vive no solo en Estados Unidos. Ante ello, parece necesario un sentimiento globalizado que entienda que somos seres humanos muy distintos entre sí que viven en comunidad en un planeta que debemos cuidar y rodeados de personas que también deben ser cuidadas y de las cuales también deberíamos esperar recibir ayuda, pues eso debería ser vivir en sociedad. Y hasta que no se consiga ese fin, es vital alzar la voz y actuar como Elvis lo intentó en su adolescencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cine deconstruido en "Escape" (2024) │ Zona Spoiler

Sección del blog en la que doy mi opinión sobre algunas escenas, personajes o situaciones de películas y/o que tengan que ver con el universo cinematográfico. Por supuesto estas entradas contienen  SPOILERS   (información que puede destripar una película en el caso de que no la hayas visto) así que sugiero haber visto la película antes de leer nada de esta sección, la cual puede incluir información sobre el final o detalles importantes que serían convenientes no conocer antes de verla. Escape es una película que se mueve entre el drama y la comedia de una manera tan original y atrevida que podría considerarse macabra o incluso estúpida si esto no fuera parte principal del mensaje que se pretende transmitir. Sus cambios constantes de ambiente emocional desestabilizan al espectador, al igual que se siente desestabilizado su protagonista. El mayor exponente de esta situación es la escena de la cárcel entre los personajes de Mario Casas y Albert Pla: tumbados, cada uno en su cama,...

Gerald, el león marino de "Buscando a Dory" (2016) - Zona Spoiler

Comienzo esta sección del blog en la que daré mi opinión sobre algunas escenas, personajes o situaciones de películas y que tengan que ver con el universo cinematográfico. Por supuesto estas entradas contienen spoilers (información que puede destripar una película en el caso de que no la hayas visto) así que sugiero haber visto la película antes de leer nada de esta sección, la cual puede incluir información sobre el final o detalles importantes que serían convenientes no conocer antes de verla (perdón por la redundancia pero necesito recalcarlo).  Una vez avisados, comencemos: Buscando a Dory es una película infantil que los adultos también pueden disfrutar, y tales películas suelen tener un mensaje, en este caso: "sigue nadando", no te rindas, sigue intentándolo, lo conseguirás... A lo largo del largometraje encontramos a varios personajes con problemas y que nos demuestran el eslogan de la película, como es el caso de Nemo con su pequeña aleta, cuya ...

Películas más esperadas 2025

Ha sido un 2024 espectacular en cuanto a cine se refiere. Y viene un 2025 con varias películas que prometen sorprendernos y hacernos disfrutar de cine en una sala, como merece ser visto. Como dijimos el año pasado, es cierto que no hay tiempo suficiente para disfrutar de todo, pero eso quiere decir que siempre tendremos películas esperando a ser disfrutadas. Justo eso vamos a hacer aquí, una lista lo suficientemente extensa y variada para poder elegir películas durante todo este año. Esta lista está formada por 77  películas que tienen previsto su estreno en España en 2025, pudiendo haber algunas que ya se hayan estrenado en otros países el pasado año y algunas se estrenen en 2026 en España pero tengan su estreno oficial en 2025 en otros países. Además, los comentarios que acompañan a cada película van a llevar la mínima información posible respecto a su trama porque una de las premisas de este blog es acercarnos al cine desde el casi total desconocimiento para evitar grandes expec...