Ir al contenido principal
‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎

Cuando toca dejarse llevar │ Red Eye (2005)

Las nuevas generaciones pueden conocer a Wes Craven por ser el director de A Nightmare on Elm Street (1984) pero, principalmente, es posible que lo conozcan por su famosa saga Scream, cuyo espíritu ha vuelto este año con una quinta entrega que actúa como homenaje a Wes y como más diversión para los fanáticos de la saga. Este espíritu que Radio Silence (el grupo de directores de Scream 5) ha conseguido revivir se puede observar a la perfección en esta cinta de 2005, titulada Vuelo Nocturno en España.

Esta película contiene toda la esencia de Scream a través de una historia en la que desaparece la mítica cara de Ghostface (la máscara que utiliza el asesino en dicha saga), aunque podría haber aparecido perfectamente, pues la cinta comparte gran cantidad de similitudes con la saga que cualquier fan de este director y de Scream disfrutará.

En concreto, la película es un thriller protagonizado por Rachel McAdams y Cillian Murphy, ambos con dos papeles muy distintos y muy difíciles de ejecutar en un espacio tan pequeño como es un avión. Esa misma dificultad la tiene el director quien debe transmitir esa tensión sin que todo resulte repetitivo y monótono. Esto lo consigue gracias a las pequeñas situaciones que se dan dentro de la cabina y al contrastar la acción del avión con la que ocurre en tierra, pero centrando siempre su atención en los dos protagonistas y conectando poco a poco todas las piezas del puzzle que se presentan desde el principio.

En cuanto a la temática, la película no parece buscar ninguna crítica ni reflexión en particular y se centra más en crear circunstancias que hagan al espectador gritarle a la pantalla o rezar en silencio, según la persona.

A pesar de esta falta de trasfondo, la película se deja disfrutar en su totalidad, pues ese parece ser su único fin: sentarnos y dejarnos llevar por sus personajes y sus situaciones. Ya desde el comienzo se hace notar las pausas a las que Wes Craven nos tiene acostumbrados y el establecimiento de un ambiente característico de Wes hasta llegar a su punto álgido donde las analogías con la saga anteriormente mencionada acaparan todo el último tramo de la cinta.

Una secuela espiritual de Scream que ofrece lo que la esencia de su director promete: misterio, tensión, acción, diversión y sobresaltos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cine deconstruido en "Escape" (2024) │ Zona Spoiler

Sección del blog en la que doy mi opinión sobre algunas escenas, personajes o situaciones de películas y/o que tengan que ver con el universo cinematográfico. Por supuesto estas entradas contienen  SPOILERS   (información que puede destripar una película en el caso de que no la hayas visto) así que sugiero haber visto la película antes de leer nada de esta sección, la cual puede incluir información sobre el final o detalles importantes que serían convenientes no conocer antes de verla. Escape es una película que se mueve entre el drama y la comedia de una manera tan original y atrevida que podría considerarse macabra o incluso estúpida si esto no fuera parte principal del mensaje que se pretende transmitir. Sus cambios constantes de ambiente emocional desestabilizan al espectador, al igual que se siente desestabilizado su protagonista. El mayor exponente de esta situación es la escena de la cárcel entre los personajes de Mario Casas y Albert Pla: tumbados, cada uno en su cama,...

Gerald, el león marino de "Buscando a Dory" (2016) - Zona Spoiler

Comienzo esta sección del blog en la que daré mi opinión sobre algunas escenas, personajes o situaciones de películas y que tengan que ver con el universo cinematográfico. Por supuesto estas entradas contienen spoilers (información que puede destripar una película en el caso de que no la hayas visto) así que sugiero haber visto la película antes de leer nada de esta sección, la cual puede incluir información sobre el final o detalles importantes que serían convenientes no conocer antes de verla (perdón por la redundancia pero necesito recalcarlo).  Una vez avisados, comencemos: Buscando a Dory es una película infantil que los adultos también pueden disfrutar, y tales películas suelen tener un mensaje, en este caso: "sigue nadando", no te rindas, sigue intentándolo, lo conseguirás... A lo largo del largometraje encontramos a varios personajes con problemas y que nos demuestran el eslogan de la película, como es el caso de Nemo con su pequeña aleta, cuya ...

Películas más esperadas 2025

Ha sido un 2024 espectacular en cuanto a cine se refiere. Y viene un 2025 con varias películas que prometen sorprendernos y hacernos disfrutar de cine en una sala, como merece ser visto. Como dijimos el año pasado, es cierto que no hay tiempo suficiente para disfrutar de todo, pero eso quiere decir que siempre tendremos películas esperando a ser disfrutadas. Justo eso vamos a hacer aquí, una lista lo suficientemente extensa y variada para poder elegir películas durante todo este año. Esta lista está formada por 77  películas que tienen previsto su estreno en España en 2025, pudiendo haber algunas que ya se hayan estrenado en otros países el pasado año y algunas se estrenen en 2026 en España pero tengan su estreno oficial en 2025 en otros países. Además, los comentarios que acompañan a cada película van a llevar la mínima información posible respecto a su trama porque una de las premisas de este blog es acercarnos al cine desde el casi total desconocimiento para evitar grandes expec...