Ir al contenido principal
‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎

La crítica social en el cine de terror y su inacabada ejecución │ Antlers (2021)

El terror con mensaje social sigue estando muy presente en el cine actual y se agradece el intento que muchas películas hacen en mostrar las zonas más oscuras de la vida y la sociedad a través de largometrajes de terror que logran helarte la sangre.

Sin embargo, Antlers (Scott Cooper, 2021) únicamente roza el mensaje que parece querer transmitir, sin llegar a profundizar demasiado en ningún aspecto, pues dicho mensaje se pierde al insertar, de manera inconexa, escenas que muestran a la criatura villana con escenas que tratan cuestiones relacionadas con el abuso, la pobreza, la crisis climática y la drogadicción, entre otras, y con la consecuencia de todas ellas en los niños y niñas que se ven envueltos en situaciones vinculadas con esas cuestiones. Por esta razón, la cinta no logra fusionar la temática social con la historia terrorífica que cuenta, surgiendo un intento de obra reflexiva que nunca llega a su punto álgido.

Aun así, el ambiente aterrador que crea la criatura y los momentos incómodos y repugnantes que protagoniza son bastantes realistas y hacen llegar esa sensación repulsiva a través de la pantalla, destacando el cuidado de la fotografía, el color, las luces y ciertos planos que ponen de manifiesto la calidad escondida del apartado visual tras el fallido intento de transmisión del mensaje.

Además, cabe destacar que uno de los temas más interesantes que trata la película es el papel de los maestros no solo en la educación de su alumnado, si no también en su vida, ya que deben estar pendientes de aquello que pueda resultar extraño y motivo de ser investigado: desde la razón detrás de la aplicación de adaptaciones curriculares hasta cualquier sospecha de abuso por parte de un adulto. Este tema, bastante complejo, es el que sirve de base para el desarrollo de la trama, pero la actuación de la maestra se sale de la norma, pues decide obviar algunos pasos a seguir y se toma la investigación y la justicia por su mano en supuesto beneficio de la historia. Este matiz da pie a reflexionar sobre la función docente y su responsabilidad para con la sociedad, instando a maestros y profesores a analizar tanto la actitud de la maestra protagonista como la propia, identificando aquello que están realizando correctamente y, sobre todo, aquello que aún falta por mejorar y desarrollar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cine deconstruido en "Escape" (2024) │ Zona Spoiler

Sección del blog en la que doy mi opinión sobre algunas escenas, personajes o situaciones de películas y/o que tengan que ver con el universo cinematográfico. Por supuesto estas entradas contienen  SPOILERS   (información que puede destripar una película en el caso de que no la hayas visto) así que sugiero haber visto la película antes de leer nada de esta sección, la cual puede incluir información sobre el final o detalles importantes que serían convenientes no conocer antes de verla. Escape es una película que se mueve entre el drama y la comedia de una manera tan original y atrevida que podría considerarse macabra o incluso estúpida si esto no fuera parte principal del mensaje que se pretende transmitir. Sus cambios constantes de ambiente emocional desestabilizan al espectador, al igual que se siente desestabilizado su protagonista. El mayor exponente de esta situación es la escena de la cárcel entre los personajes de Mario Casas y Albert Pla: tumbados, cada uno en su cama,...

Gerald, el león marino de "Buscando a Dory" (2016) - Zona Spoiler

Comienzo esta sección del blog en la que daré mi opinión sobre algunas escenas, personajes o situaciones de películas y que tengan que ver con el universo cinematográfico. Por supuesto estas entradas contienen spoilers (información que puede destripar una película en el caso de que no la hayas visto) así que sugiero haber visto la película antes de leer nada de esta sección, la cual puede incluir información sobre el final o detalles importantes que serían convenientes no conocer antes de verla (perdón por la redundancia pero necesito recalcarlo).  Una vez avisados, comencemos: Buscando a Dory es una película infantil que los adultos también pueden disfrutar, y tales películas suelen tener un mensaje, en este caso: "sigue nadando", no te rindas, sigue intentándolo, lo conseguirás... A lo largo del largometraje encontramos a varios personajes con problemas y que nos demuestran el eslogan de la película, como es el caso de Nemo con su pequeña aleta, cuya ...

Películas más esperadas 2025

Ha sido un 2024 espectacular en cuanto a cine se refiere. Y viene un 2025 con varias películas que prometen sorprendernos y hacernos disfrutar de cine en una sala, como merece ser visto. Como dijimos el año pasado, es cierto que no hay tiempo suficiente para disfrutar de todo, pero eso quiere decir que siempre tendremos películas esperando a ser disfrutadas. Justo eso vamos a hacer aquí, una lista lo suficientemente extensa y variada para poder elegir películas durante todo este año. Esta lista está formada por 77  películas que tienen previsto su estreno en España en 2025, pudiendo haber algunas que ya se hayan estrenado en otros países el pasado año y algunas se estrenen en 2026 en España pero tengan su estreno oficial en 2025 en otros países. Además, los comentarios que acompañan a cada película van a llevar la mínima información posible respecto a su trama porque una de las premisas de este blog es acercarnos al cine desde el casi total desconocimiento para evitar grandes expec...