Ir al contenido principal
‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎

El avance en el desarrollo de las estructuras cognitivas en la infancia │ Las niñas (2020)

En estos últimos años el cine español está ofreciendo varias producciones con temáticas, ambientes y mensajes que, para transmitirlos con la fuerza necesaria, únicamente podrían hacerse en el seno de nuestra cultura. Ese es el caso de una obra maestra de 2021 como es el El Buen Patrón (Fernando León de Aranoa, 2021) y de la película que nos ocupa: Las Niñas.

Esta cinta plantea un retrato del primer paso de la inocencia a la realidad más cercana, y quizá peligrosa, y todo lo que ello conlleva, concretándolo en la vida de una niña y su madre soltera en pleno 1992, año de los Juegos Olímpicos de Barcelona y la Exposición Universal de Sevilla.

La historia es contada de manera lenta y casi insustancial de no ser por la gravedad de los temas y situaciones que trata para unos años de vida en los que las experiencias vividas son clave en la formación de nuestra personalidad. Esa casi insustancialidad viene dada por la aparente simpleza de sus escenas que parecen formar parte de un pausado biopic (película biográfica) al uso.

Además, la película visibiliza la historia familiar que rodea a la niña protagonista, haciéndonos intuir las posiblemente difíciles decisiones que ha debido tomar su madre y ante las que la hija decide enfrentarse para buscar respuestas sobre sí misma y sobre lo que la rodea, constatando así la importancia de conocer el pasado para ser conscientes de nuestro presente y poder construir nuestro propio futuro de la manera más adecuada considerando todo nuestro bagaje familiar, personal y emocional.

Así pues, esta es una cinta bastante realista, que toca temas sutiles pero fundamentales para ciertas familias y en la que las actuaciones de las niñas parecen casi improvisadas y se asemejan a reacciones auténticas e ingenuas, confundiendo al espectador respecto a si sus interpretaciones son merecedoras de su valor como tal o son trucos de la directora para captar el lado más sincero de las actrices.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cine deconstruido en "Escape" (2024) │ Zona Spoiler

Sección del blog en la que doy mi opinión sobre algunas escenas, personajes o situaciones de películas y/o que tengan que ver con el universo cinematográfico. Por supuesto estas entradas contienen  SPOILERS   (información que puede destripar una película en el caso de que no la hayas visto) así que sugiero haber visto la película antes de leer nada de esta sección, la cual puede incluir información sobre el final o detalles importantes que serían convenientes no conocer antes de verla. Escape es una película que se mueve entre el drama y la comedia de una manera tan original y atrevida que podría considerarse macabra o incluso estúpida si esto no fuera parte principal del mensaje que se pretende transmitir. Sus cambios constantes de ambiente emocional desestabilizan al espectador, al igual que se siente desestabilizado su protagonista. El mayor exponente de esta situación es la escena de la cárcel entre los personajes de Mario Casas y Albert Pla: tumbados, cada uno en su cama,...

Gerald, el león marino de "Buscando a Dory" (2016) - Zona Spoiler

Comienzo esta sección del blog en la que daré mi opinión sobre algunas escenas, personajes o situaciones de películas y que tengan que ver con el universo cinematográfico. Por supuesto estas entradas contienen spoilers (información que puede destripar una película en el caso de que no la hayas visto) así que sugiero haber visto la película antes de leer nada de esta sección, la cual puede incluir información sobre el final o detalles importantes que serían convenientes no conocer antes de verla (perdón por la redundancia pero necesito recalcarlo).  Una vez avisados, comencemos: Buscando a Dory es una película infantil que los adultos también pueden disfrutar, y tales películas suelen tener un mensaje, en este caso: "sigue nadando", no te rindas, sigue intentándolo, lo conseguirás... A lo largo del largometraje encontramos a varios personajes con problemas y que nos demuestran el eslogan de la película, como es el caso de Nemo con su pequeña aleta, cuya ...

Películas más esperadas 2025

Ha sido un 2024 espectacular en cuanto a cine se refiere. Y viene un 2025 con varias películas que prometen sorprendernos y hacernos disfrutar de cine en una sala, como merece ser visto. Como dijimos el año pasado, es cierto que no hay tiempo suficiente para disfrutar de todo, pero eso quiere decir que siempre tendremos películas esperando a ser disfrutadas. Justo eso vamos a hacer aquí, una lista lo suficientemente extensa y variada para poder elegir películas durante todo este año. Esta lista está formada por 77  películas que tienen previsto su estreno en España en 2025, pudiendo haber algunas que ya se hayan estrenado en otros países el pasado año y algunas se estrenen en 2026 en España pero tengan su estreno oficial en 2025 en otros países. Además, los comentarios que acompañan a cada película van a llevar la mínima información posible respecto a su trama porque una de las premisas de este blog es acercarnos al cine desde el casi total desconocimiento para evitar grandes expec...