Ir al contenido principal
‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎

Una reunión nostálgica pero insuficiente │ Harry Potter 20th Anniversary: Return to Hogwarts (2022)

Los fans de Harry Potter han podido deleitarse con una reunión especial de diferentes actores y directores que han participado en su adaptación al cine. Durante toda ella, tanto directores como actores han transmitido el singular cariño que le tienen al universo de películas de Harry Potter y la manera en que han participado en él, considerándose todos parte de una pequeña gran familia en la que quedaba ausente uno de los pilares fundamentales de su creación: J. K. Rowling. Su intervención en esta reunión han sido comentarios sobre las adaptaciones extraídos de archivos grabados en 2019.

Esta ausencia ha sido la más llamativa de todo el especial, pues de manera sutil parece quedar de manifiesto la relación de la autora con todo el reparto y miembros de cada una de las adaptaciones y viceversa. Una triste relación para alguien que puedo hacer realidad su mundo fantástico y que ahora no puede disfrutar de los resultados conseguidos. Por razones como esta conviene separar a veces al creador de su obra, para no desilusionarnos por la persona que se encuentra detrás, pues no conocemos realmente lo que piensa y defiende.

Esta reunión ha recorrido las distintas entregas, tomándose un tiempo en cada una de ellas recordando anécdotas de los rodajes, explicando los procesos de selección de los personajes y manifestando casi continuamente como todos se consideraban familia. Todo ello ha supuesto un viaje lleno de nostalgia que impulsa las ganas de volver a ver toda la saga e incluso de leer o releer los libros. No obstante, las casi dos horas de duración del especial únicamente permiten tratar de forma superficial cada una de las entregas y de las aportaciones de cada integrante de la saga, por ese motivo sería interesante hacer un documental largo de cada película con anécdotas, vídeos, imágenes y curiosidades del rodaje y con una explicación más profunda acerca del enfoque del director y del productor en cada entrega. Es posible que existan vídeos y especiales en los DVDs que lo explique todo, pero podría ser mucho más interesante y nostálgico verlo en formato de reunión de cada película después de tantos años.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cine deconstruido en "Escape" (2024) │ Zona Spoiler

Sección del blog en la que doy mi opinión sobre algunas escenas, personajes o situaciones de películas y/o que tengan que ver con el universo cinematográfico. Por supuesto estas entradas contienen  SPOILERS   (información que puede destripar una película en el caso de que no la hayas visto) así que sugiero haber visto la película antes de leer nada de esta sección, la cual puede incluir información sobre el final o detalles importantes que serían convenientes no conocer antes de verla. Escape es una película que se mueve entre el drama y la comedia de una manera tan original y atrevida que podría considerarse macabra o incluso estúpida si esto no fuera parte principal del mensaje que se pretende transmitir. Sus cambios constantes de ambiente emocional desestabilizan al espectador, al igual que se siente desestabilizado su protagonista. El mayor exponente de esta situación es la escena de la cárcel entre los personajes de Mario Casas y Albert Pla: tumbados, cada uno en su cama,...

Gerald, el león marino de "Buscando a Dory" (2016) - Zona Spoiler

Comienzo esta sección del blog en la que daré mi opinión sobre algunas escenas, personajes o situaciones de películas y que tengan que ver con el universo cinematográfico. Por supuesto estas entradas contienen spoilers (información que puede destripar una película en el caso de que no la hayas visto) así que sugiero haber visto la película antes de leer nada de esta sección, la cual puede incluir información sobre el final o detalles importantes que serían convenientes no conocer antes de verla (perdón por la redundancia pero necesito recalcarlo).  Una vez avisados, comencemos: Buscando a Dory es una película infantil que los adultos también pueden disfrutar, y tales películas suelen tener un mensaje, en este caso: "sigue nadando", no te rindas, sigue intentándolo, lo conseguirás... A lo largo del largometraje encontramos a varios personajes con problemas y que nos demuestran el eslogan de la película, como es el caso de Nemo con su pequeña aleta, cuya ...

Películas más esperadas 2025

Ha sido un 2024 espectacular en cuanto a cine se refiere. Y viene un 2025 con varias películas que prometen sorprendernos y hacernos disfrutar de cine en una sala, como merece ser visto. Como dijimos el año pasado, es cierto que no hay tiempo suficiente para disfrutar de todo, pero eso quiere decir que siempre tendremos películas esperando a ser disfrutadas. Justo eso vamos a hacer aquí, una lista lo suficientemente extensa y variada para poder elegir películas durante todo este año. Esta lista está formada por 77  películas que tienen previsto su estreno en España en 2025, pudiendo haber algunas que ya se hayan estrenado en otros países el pasado año y algunas se estrenen en 2026 en España pero tengan su estreno oficial en 2025 en otros países. Además, los comentarios que acompañan a cada película van a llevar la mínima información posible respecto a su trama porque una de las premisas de este blog es acercarnos al cine desde el casi total desconocimiento para evitar grandes expec...