Ir al contenido principal
‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎

The Cold Light of Day (2012) y su falta de contenido de interés

Imagina un universo en el que Superman llega a España a protagonizar varias escenas de combate. Pues eso mismo es lo que ofrece The Cold Light of Day pero sin superpoderes ni fantasía: Henry Cavill en una floja película de acción dando y recibiendo puñetazos, disparando a quien se le ponga por delante, huyendo de los malos y persiguiéndolos.

Al ver a Bruce Willis y Henry Cavill juntos, lo único que puedes esperar es una buena película de mamporros y puñetazos para pasar un buen rato. Sin embargo, la cinta decae nada más empezar y el resto de la película es difícil de salvar.

Un comienzo muy tranquilo que tarda en mostrarnos lo que esperamos ver y, cuando lo hace, el guion se convierte en polvo pues explica lo justo y necesario para entender la historia sin ahondar en todos los temas superficiales que abordan.

Como español, me resultó raro ver todas las localizaciones madrileñas con Henry Cavill dando vueltas. La película hubiera parecido más un anuncio para atraer turistas a Madrid que una película propiamente dicha si no hubiera sido por los últimos minutos. Si los eliminamos, es todo publicidad con un buen guion (para ser un anuncio).

No quisiera seguir despotricando sobre la película pero hay varias escenas que merecen ser comentadas. La primera es la manera que tiene nuestro amigo Henry de salir de un velero que está zarpando a tierra y de tierra al velero, como si fuera lo más normal irse y volver nadando para dar una vuelta por la ciudad porque así se relaja un rato. La segunda es la escena del policía a caballo, sin sentido, la han metido porque seguramente querían mostrar una pequeña persecución a caballo. Y la tercera, por no analizar todas las tonterías que tiene la cinta, es cuando el personaje de Verónica Echegui lleva cargando en el hombro a Henry y se queja al mismo tiempo que Henry cuando este se da golpes estando malherido (las quejas serían del peso de cargar a Henry pero se notó extraño).

Una cinta de acción muy poco madura y superficial que sólo podría interesar a alguien muy fan de Henry o de Bruce o a quien esté haciendo zapping por la tele.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cine deconstruido en "Escape" (2024) │ Zona Spoiler

Sección del blog en la que doy mi opinión sobre algunas escenas, personajes o situaciones de películas y/o que tengan que ver con el universo cinematográfico. Por supuesto estas entradas contienen  SPOILERS   (información que puede destripar una película en el caso de que no la hayas visto) así que sugiero haber visto la película antes de leer nada de esta sección, la cual puede incluir información sobre el final o detalles importantes que serían convenientes no conocer antes de verla. Escape es una película que se mueve entre el drama y la comedia de una manera tan original y atrevida que podría considerarse macabra o incluso estúpida si esto no fuera parte principal del mensaje que se pretende transmitir. Sus cambios constantes de ambiente emocional desestabilizan al espectador, al igual que se siente desestabilizado su protagonista. El mayor exponente de esta situación es la escena de la cárcel entre los personajes de Mario Casas y Albert Pla: tumbados, cada uno en su cama,...

Gerald, el león marino de "Buscando a Dory" (2016) - Zona Spoiler

Comienzo esta sección del blog en la que daré mi opinión sobre algunas escenas, personajes o situaciones de películas y que tengan que ver con el universo cinematográfico. Por supuesto estas entradas contienen spoilers (información que puede destripar una película en el caso de que no la hayas visto) así que sugiero haber visto la película antes de leer nada de esta sección, la cual puede incluir información sobre el final o detalles importantes que serían convenientes no conocer antes de verla (perdón por la redundancia pero necesito recalcarlo).  Una vez avisados, comencemos: Buscando a Dory es una película infantil que los adultos también pueden disfrutar, y tales películas suelen tener un mensaje, en este caso: "sigue nadando", no te rindas, sigue intentándolo, lo conseguirás... A lo largo del largometraje encontramos a varios personajes con problemas y que nos demuestran el eslogan de la película, como es el caso de Nemo con su pequeña aleta, cuya ...

Películas más esperadas 2025

Ha sido un 2024 espectacular en cuanto a cine se refiere. Y viene un 2025 con varias películas que prometen sorprendernos y hacernos disfrutar de cine en una sala, como merece ser visto. Como dijimos el año pasado, es cierto que no hay tiempo suficiente para disfrutar de todo, pero eso quiere decir que siempre tendremos películas esperando a ser disfrutadas. Justo eso vamos a hacer aquí, una lista lo suficientemente extensa y variada para poder elegir películas durante todo este año. Esta lista está formada por 77  películas que tienen previsto su estreno en España en 2025, pudiendo haber algunas que ya se hayan estrenado en otros países el pasado año y algunas se estrenen en 2026 en España pero tengan su estreno oficial en 2025 en otros países. Además, los comentarios que acompañan a cada película van a llevar la mínima información posible respecto a su trama porque una de las premisas de este blog es acercarnos al cine desde el casi total desconocimiento para evitar grandes expec...