Ir al contenido principal
‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎

Funny Games (2007) y el cómplice

¿Cómo sería de sencillo que alguien desconocido entrara en tu casa con tu permiso? Está claro que no dejaríamos entrar a ningún extraño pero si las circunstancias llevaran a lo inesperado, el desconocido entraría tan fácil como cualquier amigo.

El terror sube de nivel en este remake de su homónima Funny Games (1997), ambas realizadas por el mismo director con tres grandes diferencias: el director de fotografía, el reparto y el idioma. Toma por toma es idéntica a la anterior película, así como el guion, lo cual es un aspecto curioso porque ¿qué razón debe haber detrás de realizar la misma película pero en inglés, en vez de en alemán, y con actores reconocidos? La repuesta lógica alude a sólo una persona: el espectador.

No quisiera destripar ninguna sorpresa de la película así que no haré mención directa de lo que ofrece. Funny Games permite al espectador entrar en sus divertidos juegos, pero no es lo mismo entrar en un juego cuando entiendes el idioma que cuando no. Al ser el inglés el idioma internacional por excelencia, la experiencia de la película puede abarcar muchos más lugares, jugando con la mente de muchos más espectadores y actuando sobre sus idea preconcebidas respecto al hecho de ver una película de thriller y terror en la que los protagonistas pasan por una serie de sucesos realmente incómodos.

El sentimiento de malestar que surge al ver los hechos acontecidos a medida que avanza la historia no es lo único que aporta el director. La reflexión sobre la naturaleza del hombre y de la vida se presenta como uno de los elementos vertebradores de la trama, pues esta naturaleza, indudablemente violenta, puede aparecer en el momento menos inesperado de la sencilla y moderna vida de todos nosotros.

Quizás ante la falta de esa crudeza en nuestro día a día, nos vemos sumergidos en las historias rocambolescas que muestran muchas películas y disfrutamos de ellas al igual que se regocija el aficionado a los toros cuando el torero mata a la bestia. Los límites entre entretenimiento y crueldad y entre ficción y realidad parecen no estar tan alejados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cine deconstruido en "Escape" (2024) │ Zona Spoiler

Sección del blog en la que doy mi opinión sobre algunas escenas, personajes o situaciones de películas y/o que tengan que ver con el universo cinematográfico. Por supuesto estas entradas contienen  SPOILERS   (información que puede destripar una película en el caso de que no la hayas visto) así que sugiero haber visto la película antes de leer nada de esta sección, la cual puede incluir información sobre el final o detalles importantes que serían convenientes no conocer antes de verla. Escape es una película que se mueve entre el drama y la comedia de una manera tan original y atrevida que podría considerarse macabra o incluso estúpida si esto no fuera parte principal del mensaje que se pretende transmitir. Sus cambios constantes de ambiente emocional desestabilizan al espectador, al igual que se siente desestabilizado su protagonista. El mayor exponente de esta situación es la escena de la cárcel entre los personajes de Mario Casas y Albert Pla: tumbados, cada uno en su cama,...

Gerald, el león marino de "Buscando a Dory" (2016) - Zona Spoiler

Comienzo esta sección del blog en la que daré mi opinión sobre algunas escenas, personajes o situaciones de películas y que tengan que ver con el universo cinematográfico. Por supuesto estas entradas contienen spoilers (información que puede destripar una película en el caso de que no la hayas visto) así que sugiero haber visto la película antes de leer nada de esta sección, la cual puede incluir información sobre el final o detalles importantes que serían convenientes no conocer antes de verla (perdón por la redundancia pero necesito recalcarlo).  Una vez avisados, comencemos: Buscando a Dory es una película infantil que los adultos también pueden disfrutar, y tales películas suelen tener un mensaje, en este caso: "sigue nadando", no te rindas, sigue intentándolo, lo conseguirás... A lo largo del largometraje encontramos a varios personajes con problemas y que nos demuestran el eslogan de la película, como es el caso de Nemo con su pequeña aleta, cuya ...

Películas más esperadas 2025

Ha sido un 2024 espectacular en cuanto a cine se refiere. Y viene un 2025 con varias películas que prometen sorprendernos y hacernos disfrutar de cine en una sala, como merece ser visto. Como dijimos el año pasado, es cierto que no hay tiempo suficiente para disfrutar de todo, pero eso quiere decir que siempre tendremos películas esperando a ser disfrutadas. Justo eso vamos a hacer aquí, una lista lo suficientemente extensa y variada para poder elegir películas durante todo este año. Esta lista está formada por 77  películas que tienen previsto su estreno en España en 2025, pudiendo haber algunas que ya se hayan estrenado en otros países el pasado año y algunas se estrenen en 2026 en España pero tengan su estreno oficial en 2025 en otros países. Además, los comentarios que acompañan a cada película van a llevar la mínima información posible respecto a su trama porque una de las premisas de este blog es acercarnos al cine desde el casi total desconocimiento para evitar grandes expec...