Ir al contenido principal
‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎

Dulces sueños, mamá (Goodnight Mommy)

Una noche de verano estaba en mi casa con mi mejor amiga y decidimos ver una película de miedo. Elegí ésta porque había tenido muy buenas críticas pero conforme avanzaba la cinta mi amiga se arrepentía de haberla empezado, no porque fuera mala si no porque transmitía un poco de miedo incómodo. Aun así la continuamos y nos sorprendimos con sus escenas y su historia.

Una buena película de miedo suele caracterizarse por tener sustos o jumpscares y un ambiente aterrador, en este caso olvidémonos de los sustos y adentrémonos en la historia de esta familia. Un ambiente silencioso, y particularmente incómodo entre los hijos y la madre, crea una sensación de terror que hará helarte las venas en ciertos momentos. Este ambiente es interrumpido en múltiples ocasiones por preciosas escenas que muestran un paisaje mezclado con una preciosa luz del sol y unos colores característicos de una pintura paisajística, en el que puedes tomar un breve respiro, aunque esta contraposición de escenas es otra de las causas que crean un ambiente inesperado y, por lo tanto, un ambiente de terror, siendo este una variante del que conocemos y no sólo un terror con fantasmas, demonios y cosas paranormales.

La banda sonora pasa desapercibida, no por ser nula si no por mimetizarse de forma tan genial con el resto de los apartados técnicos de la película. Aun así no deja de ser la típica música que acompañan a las películas de miedo y suspense, aunque está dotada de cierta originalidad.

La película no te muestra toda la información desde un principio, si no que durante el transcurso de toda ella va soltando pequeñas pistas de la historia que debes unir para cuando llegue el final darle su merecido sentido. 

Un viaje de misterio y terror que hará sentirte como un investigador recogiendo información y que te sorprenderá.



Ficha y Banda Sonora:


Comentarios

Entradas populares de este blog

Gerald, el león marino de "Buscando a Dory" (2016) - Zona Spoiler

Comienzo esta sección del blog en la que daré mi opinión sobre algunas escenas, personajes o situaciones de películas y que tengan que ver con el universo cinematográfico. Por supuesto estas entradas contienen spoilers (información que puede destripar una película en el caso de que no la hayas visto) así que sugiero haber visto la película antes de leer nada de esta sección, la cual puede incluir información sobre el final o detalles importantes que serían convenientes no conocer antes de verla (perdón por la redundancia pero necesito recalcarlo).  Una vez avisados, comencemos: Buscando a Dory es una película infantil que los adultos también pueden disfrutar, y tales películas suelen tener un mensaje, en este caso: "sigue nadando", no te rindas, sigue intentándolo, lo conseguirás... A lo largo del largometraje encontramos a varios personajes con problemas y que nos demuestran el eslogan de la película, como es el caso de Nemo con su pequeña aleta, cuya ...

El peligro del éxito │ Furiosa: A Mad Max Saga (2024)

No es difícil imaginar que una de las mejores películas de este siglo, Mad Max: Fury Road (2015, George Miller), haya inspirado otra historia basada en su universo y personajes. Sin embargo, a pesar de haber pasado nueve años desde su predecesora, tiempo suficiente para olvidarnos de la anterior y entrar a esta nueva película con una mentalidad más abierta, la precuela de Furiosa no cumple con las expectativas que alguno teníamos después de la barbaridad cinematográfica que supuso la anterior. Cuesta creer que George Miller haya dirigido ambas cintas, pues el realismo y lo crudo de  Fury Road pasa a un estilo cartoon (de dibujo animado), rompiendo con gran parte de lo que hacía genial a la previa. Es cierto que el guion ofrece temáticas interesantes, usando distintos elementos visuales para observar la evolución de los personajes y de sus valores y pensamientos, pero el tratamiento de muchas escenas se siente vacío y pesado, alargando situaciones que no aportan nada nuevo o intere...

Películas más esperadas 2024

Un año más. Muchas películas vistas. Otras tantas por ver. No hay tiempo suficiente para disfrutar de todo, pero eso quiere decir que siempre tendremos películas esperando a ser disfrutadas. Justo eso vamos a hacer aquí, una lista lo suficientemente extensa y variada para poder elegir películas durante todo este año. Esta lista está formada por 74 películas que tienen previsto su estreno en España en 2024, pudiendo haber algunas que ya se hayan estrenado en otros países el pasado año y algunas se estrenen en 2025 en España pero tengan su estreno oficial en 2024 en otros países.