Ir al contenido principal
‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎

La belleza de lo personal │ A Quiet Place: Day One (2024)

John Krasinski nos trajo una de las películas de terror y suspense más sobresalientes de estos últimos años, A Quiet Place (2018), así como su igual de sorprendente secuela en 2020. Ahora le concede el relevo de la dirección a Michael Sarnoski (quien nos deleitó con Pig en 2021) para traernos una historia personal ambientada en el origen del apocalipsis con una fotografía al nivel de las anteriores y un guion (escrito por el propio director y John Krasinski) algo más ligero pero extraordinariamente hilado.

Del mismo modo que en sus predecesoras, poco importa lo que se cuente acerca de los monstruos de este universo, pues lo principal son las pequeñas historias de cada una de las personas que luchan por sobrevivir en un mundo cada vez más marchito, lo cual se puede extrapolar al desarrollo de la sociedad actual en la que, desde un terreno individual, la capacidad crítica palidece y se transforma en luchas de egos sobre temas banales y en la que se persigue la búsqueda de un reconocimiento ficticio y, desde un terreno general, la educación decae, no sólo en los centros educativos, sino también en las esferas gobernantes que muestran su irresponsabilidad y sus mentiras a plena luz del día porque la población ya se encuentra alienada.

En esta cinta nos centramos en la historia de Samira (Lupita Nyong'o), cuya motivación puede parecer al principio un poco absurda hasta que poco a poco va cobrando sentido. En su aventura particular se encuentra con Eric (Joseph Quinn), cuyo parecido facial con Robert Downey Jr. es inaudito, convirtiéndose ambos en un inesperado dúo que no únicamente se enfrenta a los monstruos del exterior. La labor actoral de ambos y la increíble fotografía son los grandes pilares que nos permiten disfrutar del desarrollo de una historia cada vez más dramática con curiosos toques humorísticos y con algunas escenas bastante angustiosas. Sin descubrir nada nuevo, la película cumple su propósito, responde a las expectativas y aporta ciertas sorpresas imprevistas en un guion que consigue iluminar el alma humana a pesar la devastación que la rodea.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cine deconstruido en "Escape" (2024) │ Zona Spoiler

Sección del blog en la que doy mi opinión sobre algunas escenas, personajes o situaciones de películas y/o que tengan que ver con el universo cinematográfico. Por supuesto estas entradas contienen  SPOILERS   (información que puede destripar una película en el caso de que no la hayas visto) así que sugiero haber visto la película antes de leer nada de esta sección, la cual puede incluir información sobre el final o detalles importantes que serían convenientes no conocer antes de verla. Escape es una película que se mueve entre el drama y la comedia de una manera tan original y atrevida que podría considerarse macabra o incluso estúpida si esto no fuera parte principal del mensaje que se pretende transmitir. Sus cambios constantes de ambiente emocional desestabilizan al espectador, al igual que se siente desestabilizado su protagonista. El mayor exponente de esta situación es la escena de la cárcel entre los personajes de Mario Casas y Albert Pla: tumbados, cada uno en su cama,...

Gerald, el león marino de "Buscando a Dory" (2016) - Zona Spoiler

Comienzo esta sección del blog en la que daré mi opinión sobre algunas escenas, personajes o situaciones de películas y que tengan que ver con el universo cinematográfico. Por supuesto estas entradas contienen spoilers (información que puede destripar una película en el caso de que no la hayas visto) así que sugiero haber visto la película antes de leer nada de esta sección, la cual puede incluir información sobre el final o detalles importantes que serían convenientes no conocer antes de verla (perdón por la redundancia pero necesito recalcarlo).  Una vez avisados, comencemos: Buscando a Dory es una película infantil que los adultos también pueden disfrutar, y tales películas suelen tener un mensaje, en este caso: "sigue nadando", no te rindas, sigue intentándolo, lo conseguirás... A lo largo del largometraje encontramos a varios personajes con problemas y que nos demuestran el eslogan de la película, como es el caso de Nemo con su pequeña aleta, cuya ...

Películas más esperadas 2025

Ha sido un 2024 espectacular en cuanto a cine se refiere. Y viene un 2025 con varias películas que prometen sorprendernos y hacernos disfrutar de cine en una sala, como merece ser visto. Como dijimos el año pasado, es cierto que no hay tiempo suficiente para disfrutar de todo, pero eso quiere decir que siempre tendremos películas esperando a ser disfrutadas. Justo eso vamos a hacer aquí, una lista lo suficientemente extensa y variada para poder elegir películas durante todo este año. Esta lista está formada por 77  películas que tienen previsto su estreno en España en 2025, pudiendo haber algunas que ya se hayan estrenado en otros países el pasado año y algunas se estrenen en 2026 en España pero tengan su estreno oficial en 2025 en otros países. Además, los comentarios que acompañan a cada película van a llevar la mínima información posible respecto a su trama porque una de las premisas de este blog es acercarnos al cine desde el casi total desconocimiento para evitar grandes expec...