Ir al contenido principal
‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎

El cine dentro del cine como crítica y adoración │ MaXXXine (2024)

Ti West termina su trilogía enfocada en el personaje de Maxine Minx que empezó con la sensacional X (2022) y continuó en el mismo año con la extraña, incómoda y algo somnolienta Pearl (2022). Ahora ha llegado la tercera y última parte que prosigue con lo sucedido en la primera cinta y que parecía ser un colofón espectacular. No ha conseguido esa espectacularidad pero sí ha creado una película mucho más disfrutable que la anterior, con muchos guiños al cine clásico y con una ácida crítica a diversos aspectos relacionados con el cine, entre ellos, al cine de Hollywood.

Parece una carta de amor al cine de los 70 y los 80 porque toda su ambientación, su ritmo y edición crean un confort en el espectador que lo retrotrae a aquella época (a pesar de nunca haberla vivido). Dentro de este ambiente, el director juega con los elementos del cine clásico y con sus clichés al mismo tiempo que los personajes hacen comentarios sobre el mundo del cine, consiguiendo así alcanzar un excepcional metacine en el que la propia película actúa como reflexión sobre el cine actual (así como sobre el cine porno y de terror), sobre los espectadores y sobre algunos temas más que rodean a la realización cinematográfica y sus diferentes funciones para con el público al que va dirigida.

Cada una de las tres películas de esta trilogía pertenecen a géneros similares pero muy distintos entre sí, permitiendo así al director liberar su creatividad para ofrecer tres historias conectadas desde perspectivas diferentes. La primera, X (2022), es una película de terror al uso con sorpresas que rompen ese aspecto tradicional. La segunda, Pearl (2022), se aleja del terror típico para adentrarse en un terror incómodo, con una fuerte influencia de los comienzos del cine a color, basado en confrontar las reacciones del personaje mentalmente perturbado (debido a varias cuestiones personales) con las situaciones y personas que le rodean. Y por último, Maxxxine (2024) es una cinta de misterio con cierto toque policiaco que sigue manteniendo en su esencia el terror aunque algo más disipado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cine deconstruido en "Escape" (2024) │ Zona Spoiler

Sección del blog en la que doy mi opinión sobre algunas escenas, personajes o situaciones de películas y/o que tengan que ver con el universo cinematográfico. Por supuesto estas entradas contienen  SPOILERS   (información que puede destripar una película en el caso de que no la hayas visto) así que sugiero haber visto la película antes de leer nada de esta sección, la cual puede incluir información sobre el final o detalles importantes que serían convenientes no conocer antes de verla. Escape es una película que se mueve entre el drama y la comedia de una manera tan original y atrevida que podría considerarse macabra o incluso estúpida si esto no fuera parte principal del mensaje que se pretende transmitir. Sus cambios constantes de ambiente emocional desestabilizan al espectador, al igual que se siente desestabilizado su protagonista. El mayor exponente de esta situación es la escena de la cárcel entre los personajes de Mario Casas y Albert Pla: tumbados, cada uno en su cama,...

Gerald, el león marino de "Buscando a Dory" (2016) - Zona Spoiler

Comienzo esta sección del blog en la que daré mi opinión sobre algunas escenas, personajes o situaciones de películas y que tengan que ver con el universo cinematográfico. Por supuesto estas entradas contienen spoilers (información que puede destripar una película en el caso de que no la hayas visto) así que sugiero haber visto la película antes de leer nada de esta sección, la cual puede incluir información sobre el final o detalles importantes que serían convenientes no conocer antes de verla (perdón por la redundancia pero necesito recalcarlo).  Una vez avisados, comencemos: Buscando a Dory es una película infantil que los adultos también pueden disfrutar, y tales películas suelen tener un mensaje, en este caso: "sigue nadando", no te rindas, sigue intentándolo, lo conseguirás... A lo largo del largometraje encontramos a varios personajes con problemas y que nos demuestran el eslogan de la película, como es el caso de Nemo con su pequeña aleta, cuya ...

Películas más esperadas 2025

Ha sido un 2024 espectacular en cuanto a cine se refiere. Y viene un 2025 con varias películas que prometen sorprendernos y hacernos disfrutar de cine en una sala, como merece ser visto. Como dijimos el año pasado, es cierto que no hay tiempo suficiente para disfrutar de todo, pero eso quiere decir que siempre tendremos películas esperando a ser disfrutadas. Justo eso vamos a hacer aquí, una lista lo suficientemente extensa y variada para poder elegir películas durante todo este año. Esta lista está formada por 77  películas que tienen previsto su estreno en España en 2025, pudiendo haber algunas que ya se hayan estrenado en otros países el pasado año y algunas se estrenen en 2026 en España pero tengan su estreno oficial en 2025 en otros países. Además, los comentarios que acompañan a cada película van a llevar la mínima información posible respecto a su trama porque una de las premisas de este blog es acercarnos al cine desde el casi total desconocimiento para evitar grandes expec...