Ir al contenido principal
‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎

El cine como cúspide de la expresión artística │ Annette (2021)

Escribo estas palabras justo después de haber terminado la que posiblemente sea la película más extraña, chocante y original que voy a ver este año. Mi cerebro iba encontrando explicaciones lógicas sobre la trama en los primeros minutos y, poco a poco, al intentar encontrarlas, mi juicio se iba enfangando cada vez más intentando comprender lo que estaba viendo hasta que, al final, todo queda claro y evidente y mi cerebro pudo descansar en paz. Es una película difícil de digerir, pero muy diferente a lo típico, por lo que se agradece el intento de sobresalir entre un mar de películas de un éxito inmerecido.

Este musical es distinto a cualquier musical prototípico, aunque guarda leves semejanzas, si es que pudiera compararse, con Into the Woods y Los Miserables al utilizar canciones oscuras (como en Into the Woods) en situaciones dramáticas realistas (como en Los Miserables) aunque cercanas a ensoñaciones y que no incitan a volver a escucharlas. La repetición de determinadas frases en la gran mayoría de las canciones causa que el ritmo de la película se note lento, pesado y fangoso, a pesar del espléndido inicio musical que para nada representa la obra restante.

La originalidad del musical es realmente asombrosa, recoge unos temas y reflexiones no tan conocidos, pero que seguramente hayamos pensado todos en algún momento, y los adapta y encaja en este viaje musical, que parece navegar entre difusas realidades, que concluye acercándonos a la realidad más real de toda la historia presentada y haciéndonos ver el auténtico peso de todos los sucesos que previamente hemos sentido y observado.

Annette es una película con muchas capas y en la que debajo de todas ellas se encuentra una historia cruda con reflexiones concienzudas y trascendentes sin las que la historia no podría desenvolverse. Música, absurdez y crudeza dan lugar a una obra que trata temas muy serios y reales a los que cada espectador debe llegar por su propio pie y razón y a los que no voy a hacer referencia para que quien lea esta reseña y no haya visto la película, acceda a ella sin demasiadas ideas preconcebidas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cine deconstruido en "Escape" (2024) │ Zona Spoiler

Sección del blog en la que doy mi opinión sobre algunas escenas, personajes o situaciones de películas y/o que tengan que ver con el universo cinematográfico. Por supuesto estas entradas contienen  SPOILERS   (información que puede destripar una película en el caso de que no la hayas visto) así que sugiero haber visto la película antes de leer nada de esta sección, la cual puede incluir información sobre el final o detalles importantes que serían convenientes no conocer antes de verla. Escape es una película que se mueve entre el drama y la comedia de una manera tan original y atrevida que podría considerarse macabra o incluso estúpida si esto no fuera parte principal del mensaje que se pretende transmitir. Sus cambios constantes de ambiente emocional desestabilizan al espectador, al igual que se siente desestabilizado su protagonista. El mayor exponente de esta situación es la escena de la cárcel entre los personajes de Mario Casas y Albert Pla: tumbados, cada uno en su cama,...

Gerald, el león marino de "Buscando a Dory" (2016) - Zona Spoiler

Comienzo esta sección del blog en la que daré mi opinión sobre algunas escenas, personajes o situaciones de películas y que tengan que ver con el universo cinematográfico. Por supuesto estas entradas contienen spoilers (información que puede destripar una película en el caso de que no la hayas visto) así que sugiero haber visto la película antes de leer nada de esta sección, la cual puede incluir información sobre el final o detalles importantes que serían convenientes no conocer antes de verla (perdón por la redundancia pero necesito recalcarlo).  Una vez avisados, comencemos: Buscando a Dory es una película infantil que los adultos también pueden disfrutar, y tales películas suelen tener un mensaje, en este caso: "sigue nadando", no te rindas, sigue intentándolo, lo conseguirás... A lo largo del largometraje encontramos a varios personajes con problemas y que nos demuestran el eslogan de la película, como es el caso de Nemo con su pequeña aleta, cuya ...

Películas más esperadas 2025

Ha sido un 2024 espectacular en cuanto a cine se refiere. Y viene un 2025 con varias películas que prometen sorprendernos y hacernos disfrutar de cine en una sala, como merece ser visto. Como dijimos el año pasado, es cierto que no hay tiempo suficiente para disfrutar de todo, pero eso quiere decir que siempre tendremos películas esperando a ser disfrutadas. Justo eso vamos a hacer aquí, una lista lo suficientemente extensa y variada para poder elegir películas durante todo este año. Esta lista está formada por 77  películas que tienen previsto su estreno en España en 2025, pudiendo haber algunas que ya se hayan estrenado en otros países el pasado año y algunas se estrenen en 2026 en España pero tengan su estreno oficial en 2025 en otros países. Además, los comentarios que acompañan a cada película van a llevar la mínima información posible respecto a su trama porque una de las premisas de este blog es acercarnos al cine desde el casi total desconocimiento para evitar grandes expec...