Ir al contenido principal
‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎

Countdown (2019) y la zancadilla al cine de terror

En este ambiente cercano al apocalipsis vírico (como muchos cínicos lo ven), una película de miedo es la mejor medicina para salir de las noticias deprimentes y para reconfortarnos viendo como otras personas lo pasan mucho peor en un entramado ficticio terrorífico.

Desde mi punto de vista, las mejores películas para evadirnos son aquellas en las que un grupo de jóvenes deben sobrevivir a un ser o entidad peligrosa de la manera más estúpida posible y, debido a ello, el slasher es mi género de terror favorito pues crea situaciones tensas y divertidas sin aires de grandeza.

Countdown empieza como una película de slasher en la que un grupo de jóvenes se descarga una app en sus móviles para saber cuando van a morir, resultando que, sorprendentemente (nótese la ironía), lo que dice la app es real. Hasta aquí la trama parece ir por buen camino excepto porque ese ambiente parecido al slasher desaparece al mostrarnos la primera muerte, pues el antagonista de esta película se acerca más a las películas de Expediente Warren que a las de Scream.  Y fastidiando aun más las expectativas creadas en un principio, el hecho de saber cuando van a morir los personajes da lugar a que la tensión que cualquier película de terror debe tener casi desaparezca.

Además, para que la película no se sienta desfasada y por crear crítica social, los personajes crean debates y situaciones muy visibles actualmente relacionadas con el acoso, con la Iglesia y sus seguidores, entre otras. Algunos de esos temas están muy bien integrados y aportan tanto un toque dramático como cómico. Si todo ello hubiera estado dentro de una auténtica película de terror, el largometraje resultante tendría una calidad mucho superior y, por tanto, daría de que hablar.

Una historia que comienza al más puro estilo Viernes 13 moderno pero que acaba diluyéndose en una trama pesada con algún que otro personaje que no piensa bien las cosas y con un hándicap vital: la previsión de las muertes, las cuales, por cierto, no son muchas para una película que promete más de lo que da.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cine deconstruido en "Escape" (2024) │ Zona Spoiler

Sección del blog en la que doy mi opinión sobre algunas escenas, personajes o situaciones de películas y/o que tengan que ver con el universo cinematográfico. Por supuesto estas entradas contienen  SPOILERS   (información que puede destripar una película en el caso de que no la hayas visto) así que sugiero haber visto la película antes de leer nada de esta sección, la cual puede incluir información sobre el final o detalles importantes que serían convenientes no conocer antes de verla. Escape es una película que se mueve entre el drama y la comedia de una manera tan original y atrevida que podría considerarse macabra o incluso estúpida si esto no fuera parte principal del mensaje que se pretende transmitir. Sus cambios constantes de ambiente emocional desestabilizan al espectador, al igual que se siente desestabilizado su protagonista. El mayor exponente de esta situación es la escena de la cárcel entre los personajes de Mario Casas y Albert Pla: tumbados, cada uno en su cama,...

Gerald, el león marino de "Buscando a Dory" (2016) - Zona Spoiler

Comienzo esta sección del blog en la que daré mi opinión sobre algunas escenas, personajes o situaciones de películas y que tengan que ver con el universo cinematográfico. Por supuesto estas entradas contienen spoilers (información que puede destripar una película en el caso de que no la hayas visto) así que sugiero haber visto la película antes de leer nada de esta sección, la cual puede incluir información sobre el final o detalles importantes que serían convenientes no conocer antes de verla (perdón por la redundancia pero necesito recalcarlo).  Una vez avisados, comencemos: Buscando a Dory es una película infantil que los adultos también pueden disfrutar, y tales películas suelen tener un mensaje, en este caso: "sigue nadando", no te rindas, sigue intentándolo, lo conseguirás... A lo largo del largometraje encontramos a varios personajes con problemas y que nos demuestran el eslogan de la película, como es el caso de Nemo con su pequeña aleta, cuya ...

Películas más esperadas 2025

Ha sido un 2024 espectacular en cuanto a cine se refiere. Y viene un 2025 con varias películas que prometen sorprendernos y hacernos disfrutar de cine en una sala, como merece ser visto. Como dijimos el año pasado, es cierto que no hay tiempo suficiente para disfrutar de todo, pero eso quiere decir que siempre tendremos películas esperando a ser disfrutadas. Justo eso vamos a hacer aquí, una lista lo suficientemente extensa y variada para poder elegir películas durante todo este año. Esta lista está formada por 77  películas que tienen previsto su estreno en España en 2025, pudiendo haber algunas que ya se hayan estrenado en otros países el pasado año y algunas se estrenen en 2026 en España pero tengan su estreno oficial en 2025 en otros países. Además, los comentarios que acompañan a cada película van a llevar la mínima información posible respecto a su trama porque una de las premisas de este blog es acercarnos al cine desde el casi total desconocimiento para evitar grandes expec...