Ir al contenido principal
‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎

Once Upon A Time In... Hollywood (2019)

Después de una larga espera desde la aclamada Los Odiosos Ocho (2015), Tarantino resurge para demostrar una vez más su completo amor al cine con unos personajes algo distintos a lo que nos tiene acostumbrados y con cabida al amor hacia los personajes secundarios.

Dos historias paralelas, ambas con su punto justo de protagonismo, nos guían hacia un final común en el que, una vez más, los hechos reales no siguen su recurrido habitual, al igual que hizo con Malditos Bastardos (2009). Ese factor sorpresa, y que todos esperábamos ver de una forma u otra, consigue alzar la aparente neutra trama, pues no encontramos los grandes picos de acción típicos de Tarantino, cerrando la película con llave y guardándola en la colección de homenaje al cine de siempre.

Leonardo DiCaprio, interpretando a Rick Dalton, se confirma como un monstruo de la actuación, llevando a su personaje a reflexionar y a aprender sobre su fracaso profesional, acompañado de Cliff Booth, interpretado por Brad Pitt, apoyo imprescindible para Rick desde sus comienzos y cuya vida ha mantenido siempre una tónica algo loca que para el espectador es bastante misteriosa. Además, los dos protagonistas principales viven vidas muy distintas a pesar de haber trabajado juntos durante gran parte de su recorrido como profesionales, uno como actor principal y otro como doble de acción, haciendo notar así la diferencia entre la vida de una cara conocida y famosa y la de quién se oculta en las sombras pese a haber participado en la misma obra. En ambas profesiones se juegan su vida, uno literalmente y otro en el mundo social e interpretativo, ya que debe seguir actuando de forma original y perfecta con el fin de que quieran seguir requiriendo de sus interpretaciones para futuros proyectos.

Por otro lado, Margot Robbie interpreta a Sharon Tate, apareciendo unos escasos minutos en el largometraje, los cuales, sorprendentemente, le han servido para ser nominada a varios premios por su actuación. No quiero pasar por alto a Julia Butters, que interpreta a Trudi, una pequeña actriz que se cruza con Rick en un momento clave y vigoroso y cuya actuación no creo que deje a nadie indiferente.

La primera vez que vi la película en el cine, esperaba una obra al más puro estilo de Tarantino: acción, sangre, diálogos curiosos y aparentemente insulsos... Sin embargo, esa primera vez salí muy decepcionado, en gran parte por esas altas expectativas. En cambio, la segunda vez degusté cada escena como debía haberlo hecho en el cine. Tarantino vuelve a sorprender, recordando sus anteriores pasos y proporcionando una obra exquisita para los más fieles seguidores de este arte.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cine deconstruido en "Escape" (2024) │ Zona Spoiler

Sección del blog en la que doy mi opinión sobre algunas escenas, personajes o situaciones de películas y/o que tengan que ver con el universo cinematográfico. Por supuesto estas entradas contienen  SPOILERS   (información que puede destripar una película en el caso de que no la hayas visto) así que sugiero haber visto la película antes de leer nada de esta sección, la cual puede incluir información sobre el final o detalles importantes que serían convenientes no conocer antes de verla. Escape es una película que se mueve entre el drama y la comedia de una manera tan original y atrevida que podría considerarse macabra o incluso estúpida si esto no fuera parte principal del mensaje que se pretende transmitir. Sus cambios constantes de ambiente emocional desestabilizan al espectador, al igual que se siente desestabilizado su protagonista. El mayor exponente de esta situación es la escena de la cárcel entre los personajes de Mario Casas y Albert Pla: tumbados, cada uno en su cama,...

Gerald, el león marino de "Buscando a Dory" (2016) - Zona Spoiler

Comienzo esta sección del blog en la que daré mi opinión sobre algunas escenas, personajes o situaciones de películas y que tengan que ver con el universo cinematográfico. Por supuesto estas entradas contienen spoilers (información que puede destripar una película en el caso de que no la hayas visto) así que sugiero haber visto la película antes de leer nada de esta sección, la cual puede incluir información sobre el final o detalles importantes que serían convenientes no conocer antes de verla (perdón por la redundancia pero necesito recalcarlo).  Una vez avisados, comencemos: Buscando a Dory es una película infantil que los adultos también pueden disfrutar, y tales películas suelen tener un mensaje, en este caso: "sigue nadando", no te rindas, sigue intentándolo, lo conseguirás... A lo largo del largometraje encontramos a varios personajes con problemas y que nos demuestran el eslogan de la película, como es el caso de Nemo con su pequeña aleta, cuya ...

Películas más esperadas 2025

Ha sido un 2024 espectacular en cuanto a cine se refiere. Y viene un 2025 con varias películas que prometen sorprendernos y hacernos disfrutar de cine en una sala, como merece ser visto. Como dijimos el año pasado, es cierto que no hay tiempo suficiente para disfrutar de todo, pero eso quiere decir que siempre tendremos películas esperando a ser disfrutadas. Justo eso vamos a hacer aquí, una lista lo suficientemente extensa y variada para poder elegir películas durante todo este año. Esta lista está formada por 77  películas que tienen previsto su estreno en España en 2025, pudiendo haber algunas que ya se hayan estrenado en otros países el pasado año y algunas se estrenen en 2026 en España pero tengan su estreno oficial en 2025 en otros países. Además, los comentarios que acompañan a cada película van a llevar la mínima información posible respecto a su trama porque una de las premisas de este blog es acercarnos al cine desde el casi total desconocimiento para evitar grandes expec...