Ir al contenido principal
‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎

The House That Jack Built (2018)

La casa de Jack, así llamada en España, acortando su título original y olvidando que fue Jack quien la construyó, es una obra maestra - nótese aquí mi visión personal - del director y guionista Lars Von Trier, conocido por realizar películas algo polémicas y diferentes como Bailando en la oscuridad (2000), Dogville (2003), Anticristo (2009), Melancolía (2011) o Nynphomaniac (2013).

La película nos introduce en la cabeza de Jack, un asesino en serie durante los años setenta, mostrándonos varios de sus crímenes mientras, de una manera realmente asombrosa, vamos viajando con él en cada escena sintiendo sus propias emociones. A lo largo de la cinta, se nos va perfilando la figura de este asesino, haciendo así un estudio de personaje bastante complejo y original y mucho más profundo e interesante que la de la reciente Joker (2019) - otra obra maestra que nadie debe pasar por alto.

Algunas escenas son realmente incómodas, llegando a traspasar en más de una ocasión el límite moral de la ficción al mostrar ciertas situaciones grotescas que no estamos acostumbrados a ver en los productos digitales actuales. Vivimos en una época de corrección política en la que todo está medido para contentar a todos los colectivos, intentado ser lo más feminista e igualitario posible. Pero la realidad no agrada a todo el mundo y las películas y series de ficción deben reflejar eso de algún modo y no seguir la tendencia del típico camino de rosas de diversidad, aceptación y supuesta normalidad social que tan presente está en los productos de Disney y Netflix. Lars Von Trier lo hace, mostrando los aspectos más crueles y oscuros del ser humano, reflexionando sobre ellos y haciendo partícipe al espectador de esta reflexión que fácilmente se puede extrapolar a nuestra realidad y a nuestro día a día.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cine deconstruido en "Escape" (2024) │ Zona Spoiler

Sección del blog en la que doy mi opinión sobre algunas escenas, personajes o situaciones de películas y/o que tengan que ver con el universo cinematográfico. Por supuesto estas entradas contienen  SPOILERS   (información que puede destripar una película en el caso de que no la hayas visto) así que sugiero haber visto la película antes de leer nada de esta sección, la cual puede incluir información sobre el final o detalles importantes que serían convenientes no conocer antes de verla. Escape es una película que se mueve entre el drama y la comedia de una manera tan original y atrevida que podría considerarse macabra o incluso estúpida si esto no fuera parte principal del mensaje que se pretende transmitir. Sus cambios constantes de ambiente emocional desestabilizan al espectador, al igual que se siente desestabilizado su protagonista. El mayor exponente de esta situación es la escena de la cárcel entre los personajes de Mario Casas y Albert Pla: tumbados, cada uno en su cama,...

Gerald, el león marino de "Buscando a Dory" (2016) - Zona Spoiler

Comienzo esta sección del blog en la que daré mi opinión sobre algunas escenas, personajes o situaciones de películas y que tengan que ver con el universo cinematográfico. Por supuesto estas entradas contienen spoilers (información que puede destripar una película en el caso de que no la hayas visto) así que sugiero haber visto la película antes de leer nada de esta sección, la cual puede incluir información sobre el final o detalles importantes que serían convenientes no conocer antes de verla (perdón por la redundancia pero necesito recalcarlo).  Una vez avisados, comencemos: Buscando a Dory es una película infantil que los adultos también pueden disfrutar, y tales películas suelen tener un mensaje, en este caso: "sigue nadando", no te rindas, sigue intentándolo, lo conseguirás... A lo largo del largometraje encontramos a varios personajes con problemas y que nos demuestran el eslogan de la película, como es el caso de Nemo con su pequeña aleta, cuya ...

Películas más esperadas 2025

Ha sido un 2024 espectacular en cuanto a cine se refiere. Y viene un 2025 con varias películas que prometen sorprendernos y hacernos disfrutar de cine en una sala, como merece ser visto. Como dijimos el año pasado, es cierto que no hay tiempo suficiente para disfrutar de todo, pero eso quiere decir que siempre tendremos películas esperando a ser disfrutadas. Justo eso vamos a hacer aquí, una lista lo suficientemente extensa y variada para poder elegir películas durante todo este año. Esta lista está formada por 77  películas que tienen previsto su estreno en España en 2025, pudiendo haber algunas que ya se hayan estrenado en otros países el pasado año y algunas se estrenen en 2026 en España pero tengan su estreno oficial en 2025 en otros países. Además, los comentarios que acompañan a cada película van a llevar la mínima información posible respecto a su trama porque una de las premisas de este blog es acercarnos al cine desde el casi total desconocimiento para evitar grandes expec...