Ir al contenido principal
‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎

Bohemian Rhapsody (2018)

El sábado de la semana de estreno de Bohemian Rhapsody, un amigo y yo decidimos ir a ver esta gran joya que parecía que no iba a ser nada del otro mundo.

Las estrellas nunca mueren. Confieso que de esta película no esperaba mucho más que escuchar las canciones de QUEEN con un buen sistema de audio en el cine; pero no fue sólo eso.

La película nos cuenta la historia de Freddie Mercury y del grupo QUEEN desde 1970 hasta 1985. Centrada principalmente en su cantante estrella, la película nos lleva por una montaña rusa de los mejores éxitos de QUEEN y de Freddie y nos intenta transmitir la curiosa personalidad de Freddie y su desenfrenada vida.

Un sorprendente montaje musical que, aun pudiendo ser mucho más épico y ambicioso, consigue mostrarnos, siempre desde el respeto, a unos de los mayores reyes de la música. La emoción que consigue transmitir la película es un factor que permite alzarla para no ser considerada como una película más; a lo largo de ella se van dibujando las relaciones del cantante con el resto de personajes lo que nos permite entender mejor qué había dentro de la cabeza de Freddie durante todos esos años.

Algunas críticas que he leído consideran a la película como un extenso videoclip y llena de los clichés típicos de un biopic. Más allá de eso, pienso que las expectativas que tenían las personas que criticaron de esta manera a la película eran tan elevadas que no han podido criticar a la película por lo que es sino por lo que debió haber sido para ellos. Aun así, con la existencia de clichés y de momentos musicales increíbles, la película llena al espectador de energía hasta el mismo final. La emoción que consigue causar en el espectador lleva a la película a no ser considerada como una mero biopic más, sino más bien como un homenaje (increíblemente bien interpretado) de unas de las mejores bandas musicales de todos los tiempos.

Es una película que funciona perfectamente  independientemente de la historia real en la que se basa y que consigue emocionarnos cada vez más hasta llegar al gran final del espectáculo.

No es fácil no salir enamorado de QUEEN y de Freddie al terminar la película.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cine deconstruido en "Escape" (2024) │ Zona Spoiler

Sección del blog en la que doy mi opinión sobre algunas escenas, personajes o situaciones de películas y/o que tengan que ver con el universo cinematográfico. Por supuesto estas entradas contienen  SPOILERS   (información que puede destripar una película en el caso de que no la hayas visto) así que sugiero haber visto la película antes de leer nada de esta sección, la cual puede incluir información sobre el final o detalles importantes que serían convenientes no conocer antes de verla. Escape es una película que se mueve entre el drama y la comedia de una manera tan original y atrevida que podría considerarse macabra o incluso estúpida si esto no fuera parte principal del mensaje que se pretende transmitir. Sus cambios constantes de ambiente emocional desestabilizan al espectador, al igual que se siente desestabilizado su protagonista. El mayor exponente de esta situación es la escena de la cárcel entre los personajes de Mario Casas y Albert Pla: tumbados, cada uno en su cama,...

Gerald, el león marino de "Buscando a Dory" (2016) - Zona Spoiler

Comienzo esta sección del blog en la que daré mi opinión sobre algunas escenas, personajes o situaciones de películas y que tengan que ver con el universo cinematográfico. Por supuesto estas entradas contienen spoilers (información que puede destripar una película en el caso de que no la hayas visto) así que sugiero haber visto la película antes de leer nada de esta sección, la cual puede incluir información sobre el final o detalles importantes que serían convenientes no conocer antes de verla (perdón por la redundancia pero necesito recalcarlo).  Una vez avisados, comencemos: Buscando a Dory es una película infantil que los adultos también pueden disfrutar, y tales películas suelen tener un mensaje, en este caso: "sigue nadando", no te rindas, sigue intentándolo, lo conseguirás... A lo largo del largometraje encontramos a varios personajes con problemas y que nos demuestran el eslogan de la película, como es el caso de Nemo con su pequeña aleta, cuya ...

Películas más esperadas 2025

Ha sido un 2024 espectacular en cuanto a cine se refiere. Y viene un 2025 con varias películas que prometen sorprendernos y hacernos disfrutar de cine en una sala, como merece ser visto. Como dijimos el año pasado, es cierto que no hay tiempo suficiente para disfrutar de todo, pero eso quiere decir que siempre tendremos películas esperando a ser disfrutadas. Justo eso vamos a hacer aquí, una lista lo suficientemente extensa y variada para poder elegir películas durante todo este año. Esta lista está formada por 77  películas que tienen previsto su estreno en España en 2025, pudiendo haber algunas que ya se hayan estrenado en otros países el pasado año y algunas se estrenen en 2026 en España pero tengan su estreno oficial en 2025 en otros países. Además, los comentarios que acompañan a cada película van a llevar la mínima información posible respecto a su trama porque una de las premisas de este blog es acercarnos al cine desde el casi total desconocimiento para evitar grandes expec...