Ir al contenido principal
‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎

Sospechosos Habituales - The Usual Suspects (1995)

Hace unos años, mis amigos me regalaron por mi cumpleaños una camiseta de Los Minions, los cuales aparecían imitando el cartel de la película Sospechosos Habituales. Desde entonces he querido verla pero no encontraba el momento, y tras varias recomendaciones en revistas, canales de Youtube y listas de Letterboxd, al fin me he dispuesto a verla.

Es una película rodada al estilo policíaco de los años noventa, que empieza in media res y va formando una historia cuyo desenlace cambia la percepción total de la película.

Está protagonizada en esencia por Kevin Spacey, el increíble actor que da vida a Lester Burnham en American Beauty (1999) y que últimamente ha sido acusado por varios abusos sexuales, provocando el declive de su carrera y, posiblemente, causando el fracaso de Billionaire Boys Club (2018), su última película después de los citados escándalos. El resto de protagonistas que lo acompañan no pasan desapercibidos pues cada uno tiene un pasado y un presente al que hacer frente y se ven obligados a tomar decisiones que cambiarán el rumbo de su vida.

La película no se deja querer fácilmente. En sus primeros minutos estaremos perdidos, se nos presentan situaciones que no entendemos y personajes que no conocemos. Después la historia se va explicando poco a poco, cubriendo todos los huecos que quedaban libres. Hasta aquí parece bastante típica y lo sigue siendo casi en su totalidad. Las únicas dos escenas verdaderamente memorables son la mítica escena de la rueda de reconocimiento y la del desenlace. Durante el resto de la película no se hacen virguerías con los planos ni con la fotografía, a excepción quizá de un cambio de escena bastante simple pero interesante que seguro gustará a cualquier aficionado al cine.

A modo de curiosidad, me ha sorprendido bastante saber que el director, Bryan Singer, es el mismo que ha dirigido X-Men (2000), X-Men 2 (2003), X-Men: Días del futuro pasado (2014) y X-Men Apocalypse (2016).

En definitiva, es una película que llega realmente a interesar al espectador en su segunda mitad, después de recolectar información en la primera, y cuyo final no deja indiferente a nadie.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cine deconstruido en "Escape" (2024) │ Zona Spoiler

Sección del blog en la que doy mi opinión sobre algunas escenas, personajes o situaciones de películas y/o que tengan que ver con el universo cinematográfico. Por supuesto estas entradas contienen  SPOILERS   (información que puede destripar una película en el caso de que no la hayas visto) así que sugiero haber visto la película antes de leer nada de esta sección, la cual puede incluir información sobre el final o detalles importantes que serían convenientes no conocer antes de verla. Escape es una película que se mueve entre el drama y la comedia de una manera tan original y atrevida que podría considerarse macabra o incluso estúpida si esto no fuera parte principal del mensaje que se pretende transmitir. Sus cambios constantes de ambiente emocional desestabilizan al espectador, al igual que se siente desestabilizado su protagonista. El mayor exponente de esta situación es la escena de la cárcel entre los personajes de Mario Casas y Albert Pla: tumbados, cada uno en su cama,...

Gerald, el león marino de "Buscando a Dory" (2016) - Zona Spoiler

Comienzo esta sección del blog en la que daré mi opinión sobre algunas escenas, personajes o situaciones de películas y que tengan que ver con el universo cinematográfico. Por supuesto estas entradas contienen spoilers (información que puede destripar una película en el caso de que no la hayas visto) así que sugiero haber visto la película antes de leer nada de esta sección, la cual puede incluir información sobre el final o detalles importantes que serían convenientes no conocer antes de verla (perdón por la redundancia pero necesito recalcarlo).  Una vez avisados, comencemos: Buscando a Dory es una película infantil que los adultos también pueden disfrutar, y tales películas suelen tener un mensaje, en este caso: "sigue nadando", no te rindas, sigue intentándolo, lo conseguirás... A lo largo del largometraje encontramos a varios personajes con problemas y que nos demuestran el eslogan de la película, como es el caso de Nemo con su pequeña aleta, cuya ...

Películas más esperadas 2025

Ha sido un 2024 espectacular en cuanto a cine se refiere. Y viene un 2025 con varias películas que prometen sorprendernos y hacernos disfrutar de cine en una sala, como merece ser visto. Como dijimos el año pasado, es cierto que no hay tiempo suficiente para disfrutar de todo, pero eso quiere decir que siempre tendremos películas esperando a ser disfrutadas. Justo eso vamos a hacer aquí, una lista lo suficientemente extensa y variada para poder elegir películas durante todo este año. Esta lista está formada por 77  películas que tienen previsto su estreno en España en 2025, pudiendo haber algunas que ya se hayan estrenado en otros países el pasado año y algunas se estrenen en 2026 en España pero tengan su estreno oficial en 2025 en otros países. Además, los comentarios que acompañan a cada película van a llevar la mínima información posible respecto a su trama porque una de las premisas de este blog es acercarnos al cine desde el casi total desconocimiento para evitar grandes expec...